lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corrupción K: Procesan a ex jefes de gabinete por mal manejo de fondos

Corrupción K: Procesan a ex jefes de gabinete por mal manejo de fondos

Raquel García Raquel García
23 junio, 2016

Etiquetas: Aníbal FernándezCorrupciónjorge CapitanichJuan Abal Medina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
los ex jefes de gabinete procesados
Los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Abal Medina (EldoceTV)

La juez federal María Servini de Cubría decidió procesar a los tres ex jefes de gabinete de Cristina Kirchner por incumplimiento de deberes en el control de los fondos del Programa «Futbol para Todos».

Este programa era el dueño — por convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)— de los derechos televisivos para la transmisión en vivo de los torneos de Primera División y de las semifinales y finales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana. Los ex jefes de Gabinete Jorge Capitanich, Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández quedaron embargados por AR$10 millones (US$71.090) de pesos cada uno. La Juez no dictó prisión preventiva en ninguno de los casos.

La magistrada los acusó de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

  • Lea más: La justicia argentina no da tregua a exfuncionarios kirchneristas
  • Lea más: Funcionarios de Kirchner procesados por lavado de activo en 2007

La situación luce complicada para el exvicegobernador de la Provincia de Buenos Aires y excoordinador de Fútbol para Todos, Gabriel Mariotto, pues fue procesado por peculado, delito que prevé hasta diez años de prisión, señala la agencia Télam.

Mariotto, que será embargado por AR$5 millones (US$355.450), tenía a su cargo la custodia de los ingresos de la explotación comercial del programa.

 

La medida también recayó sobre el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, y los dirigentes futbolísticos Rafael Savino, Carlos Portell, José Lemme, Miguel Ángel Silva, Eduardo Spinosa y Rubén Raposo. A todos los mencionados se les procesa por el delito de «administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública».

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Al presidente de la AFA, Luis Segura, le correspondió un embargo por AR$50 millones (US$3.554.500), mientras que para el resto de los directivos el embargo será por AR$20 millones (US$1.421.800) cada uno.

Al expresidente de la AFA, Julio Grondona, quien presidía la AFA en el momento de los contratos de Fútbol Para Todos, también le correspondía la medida, pero la juez Servini declaró a la causa penal extinguida por fallecimiento.

La juez Servini decidió que todos los procesamientos sean dispuestos sin prisión preventiva.

El sitio Infobae destaca que entre las irregularidades que pesaron para el fallo de la juez Servini figuran: el retraso en la implementación del sistema AFA Plus, la forma y el monto de comercialización de los derechos de televisión del fútbol local al exterior, el contrato de la empresa Iveco como único sponsor y el manejo sobre las cajas de seguridad de Futbolistas Agremiados.

Fuente: Télam, Infobae.

Etiquetas: Aníbal FernándezCorrupciónjorge CapitanichJuan Abal Medina
Artículo Anterior

Tensiones entre Nicaragua y EE.UU. afectan a empresas nicaragüenses

Siguiente Artículo

Venezuela: Agoniza el referendo revocatorio por trabas en un estado

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela: Agoniza el referendo revocatorio por trabas en un estado

Venezuela: Agoniza el referendo revocatorio por trabas en un estado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad