lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Buenos Aires bloquea a Uber pero desarrolla su propia aplicación

Buenos Aires bloquea a Uber pero desarrolla su propia aplicación

Raquel García Raquel García
3 junio, 2016

Etiquetas: Buenos AiresUber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Buenos Aires Uber
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires dice que esta medida protege el trabajo de los taxistas porteños (La Nación)

EnglishEl Gobierno porteño anunció a través de un comunicado que lanzará una aplicación móvil que conectará a los taxistas de la ciudad y a los usuarios mediante un smartphone, lo que representa una respuesta a la polémica incursión de Uber en Buenos Aires.

La Secretaria de Transporte envió una nota a los taxistas porteños en la que explicaba que desde el Gobierno de la ciudad estaban trabajando para resguardar su actividad. «Ante el avance de Uber, que intenta brindar servicios de transporte ilegal sin autorización, desde el Gobierno de la Ciudad estamos tomando todas las medidas necesarias para cuidarte y proteger tu trabajo».

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

La aplicación BA Taxi estará disponible para todos los choferes de taxi, sean particulares o trabajen para una empresa de radiotaxi.

  • Lea más: Fiscalía ordena el bloqueo de Uber en Argentina

BA Taxi tendrá un funcionamiento muy similar al de otras aplicaciones del mercado. Se lanzará una versión para los choferes de taxis y otra para pasajeros. Los usuarios podrán enviar una solicitud y el sistema enviará el pedido al vehículo más cercano, detalla el diario La Nación.

Asimismo, se incorporará un sistema que permita abonar los viajes con una tarjeta de crédito.

Según el diario argentino, la aplicación del gobierno porteño entrará en funcionamiento antes de finales de este año y su disponibilidad dependerá de modificaciones que se deben hacer al tránsito porteño, que solo permite usar aplicaciones móviles para sus pedidos a las empresas de radiotaxi.

La aplicación móvil estaba en proyecto desde hace dos años pero su desarrollo se aceleró tras el desembarco de Uber al país.

La llegada de Uber a Argentina fue rechazada por el gremio de taxistas, quienes en reiteradas ocasiones han realizado cierres en las calles porteñas para protestar contra un servicio que consideran ilegal y que atenta contra sus puestos de trabajo.

  • Lea más: Taxistas arman caos en Buenos Aires para forzar la salida de Uber

El propio jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, justifica la protesta de los taxistas reiterando la ilegalidad de Uber porque no cumple con las normas establecidas para operar como trasporte público de pasajeros.

La polémica ha sido tan grande que hasta el presidente de la República, Mauricio Macri, intervino en la disputa. Se puso del lado de los taxistas señalando que había que apoyarlos porque “son un símbolo de la ciudad y de Argentina”.

La Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires en abril anunció el bloqueo de la aplicación y de la página web de la empresa Uber en Argentina, lo que hasta ahora no ha podido cumplirse por razones técnicas.

Según La Nación, la aplicación de Uber en Argentina tiene 37 mil conductores inscriptos y tuvo más de medio millón de descargas de la aplicación en su primer mes de operaciones.

Uber insiste que su actividad es legal y admiten que tienen inconvenientes para procesar los pagos por tarjeta de crédito de los viajes realizados por los usuarios.

Fuente: La Nación

Etiquetas: Buenos AiresUber
Artículo Anterior

Apeligra corte de derechos humanos por falta de fondos en OEA

Siguiente Artículo

El Gobierno de Nicolás Maduro no es ineficiente, es criminal

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
El Gobierno de Nicolás Maduro no es ineficiente, es criminal

El Gobierno de Nicolás Maduro no es ineficiente, es criminal

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad