sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

#PanamaPapers: Macri acepta que lo investiguen por sociedades offshore

Raquel García por Raquel García
4 mayo, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Macri ha insistido que las operaciones de su familia con sociedades offshore son legales (Infobae)
El presidente Macri ha insistido que las operaciones de su familia con sociedades offshore señaladas en la causa #PanamaPapers son legales (Infobae)

El presidente argentino Mauricio Macri señaló que acepta las investigaciones que está haciendo la justicia argentina sobre su vinculación con dos empresas en Panamá y Bahamas.

«Me parece muy bien. Tiene que hacer todos requerimientos necesarios para confirmar si lo que he dicho es verdad o no», dijo el presidente.

Noticias Relacionadas

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022

Asimismo, afirmó que la justicia tiene que trabajar «de forma independiente» en su caso y en las causas en las que está involucrada la expresidenta Cristina Kirchner.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Macri asegura que empresa offshore en Panamá fue legal

El juez federal Sebastián Casanello libró exhortos esta semana a Bahamas y Panamá para investigar las firmas por las que fue denunciado el mandatario en la causa #PanamaPapers. El magistrado quiere saber si Macri figura como accionista en las firmas Fleg Trading Ltd (Bahamas) y Kagemusha SA, (Panamá) tal como lo había solicitado el fiscal Federico Delgado en su imputación.

Casanello quiere indagar sobre la relación entre las sociedades y Macri, conocer sobre la composición de las firmas, su giro comercial y financiero.

Macri fue imputado luego de que las filtraciones de#PanamaPapers revelaran que estuvo al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las islas Bahamas como Fleg Trading Ltd. La empresa habría funcionado hasta 2009, cuando el ahora presidente era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El fiscal Delgado solicitó al juez Sebastián Casanello abrir un expediente contra Macri para determinar si omitió “de manera maliciosa” de sus declaraciones juradas su participación en la sociedad. También pidió investigar si hubo irregularidades en la actividad de la sociedad Fleg Trading Ltd.

  • Lea más: #PanamaPapers: Tras imputación, Macri dejará de manejar su fortuna

Macri ha insistido que la operación fue hecha por su padre con la intención frustrada de invertir en Brasil con su empresa Pago Fácil, y que la firma no tuvo cuenta bancaria.

PUBLICIDAD

“Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declarada ante la DGI  (Dirección General Impositiva) argentina”, aseguró apenas se conoció la filtración de #PanamaPapers.

Posterior a la filtración de la empresa offshore Fleg Trading Ltd, se conoció a través del registro público de Panamá,  que Macri fue vinculado a Kagemusha SA, radicada en ese país.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: #PanamaPapers
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist