domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mauricio Macri: Argentina debe honrar sus deudas para ser confiable

Mauricio Macri: Argentina debe honrar sus deudas para ser confiable

Raquel García Raquel García
7 marzo, 2016

Etiquetas: Conflicto por la deuda argentinaMauricio Macri
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"Podemos pasar de ser el granero del mundo a ser el supermercado del mundo", enfatizó (Osul)
«Podemos pasar de ser el granero del mundo a ser el supermercado del mundo», enfatizó (Osul)

El presidente argentino, Mauricio Macri, señaló que un acuerdo definitivo con los fondos buitre será “clave para construir la confianza” que necesita generar el país y poner en marcha la economía.

Macri expresó su opinión sobre el tema a través de una carta titulada Una Argentina que se expande para que todos podamos crecer,  que fue publicada en el diario Norte, de la provincia del Chaco.

Noticias Relacionadas

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

«La decisión de cerrar el problema de la deuda con los holdouts es una condición clave para construir la confianza que queremos generar: es difícil que un vecino nos preste su pala si todavía no le devolvimos el rastrillo que nos prestó hace un tiempo. Desde ya, el problema es bastante más complejo», dijo el mandatario.

Macri está convencido de que las recientes visitas de los presidentes de Francia y Bulgaria, la del presidente del Consejo de Ministros Italiano, y la próxima del mandatario estadounidense, Barack Obama, son señales de confianza hacia Argentina.

«Demuestran que vamos por buen camino, que estamos yendo hacia esa Argentina confiable que nos va a abrir las puertas hacia un futuro mejor», aseguró el mandatario.

«Si somos confiables y establecemos relaciones inteligentes y maduras con otros países, vamos a conseguir que inviertan en nuestro país. Más confianza es más inversión. Más inversión es más trabajo. Y más trabajo es la forma más genuina para salir de la pobreza», destacó en la misiva.

«Podemos pasar de ser el granero del mundo a ser el supermercado del mundo», enfatizó.

El presidente insistió que Argentina debía honrar sus deudas para ser confiable y poder acceder al crédito internacional.

«Si tenemos crédito, por ejemplo, va a ser más fácil para los emprendedores contar con el dinero que necesitan para empezar sus proyectos; las familias podrán sacar un crédito hipotecario para tener su casa propia, y el Estado va a poder hacer las obras de largo plazo que de otra forma no podría hacer», puntualizó.

Valoración positiva

Tres encuestadoras a las que tuvo acceso el diario Clarín divulgaron trabajos en las últimas semanas sobre el comienzo de la gestión de Macri. Según  Management & Fit, Poliarquía Consultores y Giacobbe & Asociados, el Presidente conserva una buena imagen personal, pero preocupa la marcha de la economía.

Un estudio difundido a fines de febrero por Management & Fit, a partir de 2.000 casos relevados entre el 11 y el 15 del mes pasado en todo el país, indicada que el 47,2% «aprueba» la forma en que Macri está conduciendo el Gobierno nacional, contra un 39,1% que lo «desaprueba».

Para el 30,9%, «la inflación» es el principal problema del país en este momento, seguida por «la inseguridad» (21,4%), «la desocupación» (13,1%) y «la corrupción» (12,2%).

Uno de los directivos de Poliarquía Consultores, Alejandro Catterberg, explica que las evaluaciones que miden el apoyo gubernamental siguen manteniéndose en valores muy elevados. “La administración de Macri cuenta con un nivel de aprobación del 64%, mientras que la imagen positiva del Presidente se ubica en el orden del 58%», puntualizó.

Por su parte, Giacobbe & Asociados  publicó un relevamiento hecho el 3 y 4 de este mes.  De 2.000 casos online destaca que el 55,4% cree que Macri tiene «capacidad para controlar la inflación», contra un 25,5% que considera que «no» y un 18,9% que «no lo sabe».

Fuente: Clarín, Diario Norte.

Etiquetas: Conflicto por la deuda argentinaMauricio Macri
Artículo Anterior

Quiero que Gustavo Petro me diga dónde vio pañales en Caracas

Siguiente Artículo

Gobierno de Honduras pide ayuda a la ONU por caso de Berta Cáceres

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno de Honduras pide ayuda a la ONU por caso de Berta Cáceres

Gobierno de Honduras pide ayuda a la ONU por caso de Berta Cáceres

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad