lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina emitirá bonos a 5, 10 y 30 años de plazo

Argentina emitirá bonos a 5, 10 y 30 años de plazo

Raquel García Raquel García
5 marzo, 2016

Etiquetas: Conflicto por la deuda argentinaCristina KirchnerFondos buitreMauricio MacriThomas Griesa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Prat Gay dijo que hay una "firme decisión" del presidente Macri de "dejar atrás este tema en forma definitiva" (TN)
Prat-Gay, Ministro de Hacienda dijo que hay una «firme decisión» de «dejar atrás este tema en forma definitiva» (TN)

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, acudió al Congreso argentino para exponer en la Cámara de Diputados los detalles del pago que el Gobierno hará a los «holdouts» para que el país tenga acceso a los mercados financieros.

Junto a Prat Gay estaba el secretario de Finanzas, Luis Caputo, y el titular de la Comisión de Finanzas, el diputado del PRO Luciano Laspina.

Noticias Relacionadas

Batman, un superhéroe para la derecha

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021

Prat-Gay explicó a los parlamentarios que es muy diferente una negociación de canje, como la que llevaron adelante los gobiernos de Néstor Kirchner (2005) y Cristina Kirchner (2010), y una en la que los demandantes (los «holdouts») tienen sobre la mesa un fallo a favor de sus reclamos, ratificado por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

El Ejecutivo licitará bonos por hasta US$ 11.684 millones si consigue extender el acuerdo con los acreedores que demandaron al país en Estados Unidos. «Esto es lo que necesitamos emitir para cerrar definitivamente este problema», afirmó Prat-Gay.

Indicó que a mediados de abril, una vez que cuenten con el acuerdo del Congreso, el Gobierno buscará emitir bonos a 5, 10 y 30 años de plazo. Con esos fondos se les pagará a los llamados «fondos buitre».

La tasa promedio que conseguirá la Argentina en esa primera emisión sería del 7,5%, estimó.

El titular de Hacienda y Finanzas agregó que hay una «firme decisión» del presidente Mauricio Macri de «dejar atrás este tema en forma definitiva».

«Si tenemos acceso barato al crédito como tienen todos los países, podremos financiar obras de infraestructura que son tan necesarias, y esto no es una sola necesidad del gobierno nacional sino de los gobernadores», puntualizó el funcionario.

El lunes expondrán en el Congreso economistas y dirigentes propuestos por la oposición y el martes se estima que el oficialismo buscará emitir un dictamen.

Fuente: Clarín, La Nación

Etiquetas: Conflicto por la deuda argentinaCristina KirchnerFondos buitreMauricio MacriThomas Griesa
Artículo Anterior

Protesta del candidato Guzmán en Perú termina con enfrentamientos

Siguiente Artículo

Viajan a Ecuador peritos argentinos por el crimen de turistas

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Viajan a Ecuador peritos argentinos por el crimen de turistas

Viajan a Ecuador peritos argentinos por el crimen de turistas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad