sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La ONU y la CIDH condenan ataque contra ONG en Ecuador

La ONU y la CIDH condenan ataque contra ONG en Ecuador

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
17 septiembre, 2015

Etiquetas: CIDHDerechos humanosLibertad de expresiónONURafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Un grupo de relatores de la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó su rechazo a las medidas emprendidas por el Gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, que busca la disolución de la ONG Fundamedios, que es una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión en ese país.

Una vez más, organismos internacionales condenan las medidas tomadas por parte del Gobierno de Rafael Correa contra la libertad de expresión. (Arainfo.org)
Una vez más, organismos internacionales condenan las medidas tomadas por parte del Gobierno de Rafael Correa contra la libertad de expresión. (Arainfo.org)

A través de un boletín informativo, las organizaciones advirtieron sobre la importancia de la libertad de asociación como herramienta fundamental para la labor de los defensores de derechos humanos, quienes solo a través de una actuación colectiva pueden tener mayor alcance y efecto.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

“Miembros de asociaciones, particularmente aquellos dedicados a defender los derechos humanos, deberían gozar plenamente del derecho a la libertad de expresión y, en particular, la libertad de ser abiertamente críticos con políticas y prácticas gubernamentales”, resaltaron los expertos.

La manifestación de los organismos internacionales se debe a que el pasado 8 de septiembre la Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador (SECOM), notificó a Fundamedios sobre un proceso de disolución, con el argumento de que la organización difunde mensajes de “tintes políticos”.

El organismo gubernamental dio un plazo de 10 días para que la ONG pueda presentar sus alegatos de defensa, pero el pasado 14 de septiembre Fundamedios solicitó a las autoridades que se le  otorguen garantías de que habrá un proceso apegado a derecho y que se presenten pruebas sobre los señalamientos que se hacen.
[adrotate group=»8″]
“La disolución forzada de una asociación es una medida verdaderamente extrema que tan solo se puede justificar en los casos más excepcionales, bajo estricto cumplimiento con los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, además de estar vinculada al alcance de fines imperativos en una sociedad democrática”, señala el comunicado emitido por conjuntamente por los organismos internacionales.

De acuerdo con el reporte de la ONU y la CIDH, la documentación presentada por SECOM contra Fundamedios incluye informaciones difundidas a través de la red social de Twitter de la ONG, con vínculos a columnas de opinión de otros sitios, e informaciones de otros usuarios que Fundamedios simplemente retuiteó.

“Instamos a las autoridades ecuatorianas a detener el procedimiento de disolución de Fundamedios y, en general, a garantizar los derechos a la libertad de expresión y de asociación en el país”, señalaron los expertos. Además advirtieron que están dispuestos a prestar atención técnica en esa materia a las autoridades ecuatorianas.

Fuente: CIDH

Etiquetas: CIDHDerechos humanosLibertad de expresiónONURafael Correa
Artículo Anterior

Tránsito de inmigrantes cubanos por Panamá aumentó 294% en 5 años

Siguiente Artículo

Carlos Rangel, el profeta olvidado del liberalismo venezolano

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo

Carlos Rangel, el profeta olvidado del liberalismo venezolano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad