miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden a siete países rendir cuentas por ramificaciones de caso Lava Jato

Piden a siete países rendir cuentas por ramificaciones de caso Lava Jato

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
19 agosto, 2015

Etiquetas: Operación Lava Jato
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El domingo hubo centenares de protestas en Brasil por el caso "Lava Jato" (OrigeNoticias)
El domingo hubo centenares de protestas en Brasil por el caso «Lava Jato» (OrigeNoticias)

La organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) anunció este martes que investigará posibles réplicas del escándalo «Lava Jato» que involucra a la petrolera brasileña Petrobras, políticos y grandes empresas constructoras brasileñas, en 7 países de América Latina en los que presuntamente podría haber ramificaciones de este caso.

La ONG internacional asegura que en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela hay evidencias de vínculos entre grandes empresas constructoras, como Odebrecht y Camargo Correa, y el poder político de las diferentes naciones.

Noticias Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021

Las seccionales de Transparencia Internacional de cada uno de estos países han requerido información a sus respectivos Gobiernos acerca de contratos otorgados a esas empresas.

Alejandro Salas, director Regional para Las Américas de la organización, informó que la investigación se basa en «una simple reclamación derendición de cuentas», y recordó que los siete países mencionados han ratificado la Convención de la ONU contra la Corrupción.

[adrotate group=»7″]

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, entregó este martes ante la Secretaría General del Ministerio de Obras Públicas de Panamá, la primera de las solicitudes de acceso a la información, con el fin de conocer si las empresas investigadas en la operación Lava Jato en Brasil tienen nexos y operaciones en Panamá.

Chile Transparente efectuó la misma solicitud; así lo informó el director ejecutivo, Alberto Precht, y afirmó que la idea es «saber si existe el mínimo riesgo de que los tentáculos de una trama de corrupción en una de las mayores empresas estatales de la región se extiendan a Chile».

También este martes, Transparencia Venezuela confirmó que solicitó al Estado venezolano la copia de los contratos que firmaron con las empresas brasileñas.

TI cita como ejemplo el caso de Venezuela y señala que cuatro de las empresas investigadas en Brasil recibieron más de 30 contratos gubernamentales en ese país durante los últimos años, lo que según las investigaciones de la organización, apunta a una contabilidad opaca y una posible injerencia política.

La justicia brasileña abrió investigaciones contra unos 50 políticos y otros tantos empresarios sospechosos de sobrefacturar contratos entre constructoras y la petrolera y desviar los recursos para beneficios de políticos.

Este asunto ha salpicado al Gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff , en sus niveles más bajos de popularidad e inmersa en protestas multitudinarias, como las convocadas el pasado domingo en más de 200 ciudades del país, con unos 900.000 participantes.

Fuente: Transparencia Internacional.

Etiquetas: Operación Lava Jato
Artículo Anterior

¿Deben los defensores del Bitcoin buscar su regulación?

Siguiente Artículo

José Pérez Venta: el sociópata que infiltró a la oposición venezolana

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
José Pérez Venta: el sociópata que infiltró a la oposición venezolana

José Pérez Venta: el sociópata que infiltró a la oposición venezolana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad