domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Otorgan asilo en Brasil a exsenador boliviano Roger Pinto Molina

Otorgan asilo en Brasil a exsenador boliviano Roger Pinto Molina

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
17 agosto, 2015

Etiquetas: Evo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl Comité Nacional para los Refugiados (Conare) de Brasil aceptó darle refugio político al exsenador boliviano Roger Pinto Molina, cuya presencia en el país amazónico derivó en un incidente internacional que ahora, igualmente, está a punto de saldarse.

Pinto Molina, opositor al Gobierno de Evo Morales (del cual dice ser un perseguido político) recibirá el Registro Nacional de Extranjero y podrá permanecer en el país, indicó el Conare, un órgano dependiente del Ministerio de Justicia, en el que participan, además de este despacho, otros sectores del Gobierno, entidades de la sociedad civil y representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Noticias Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
El senador huyó de su país en 2013 declarándose perseguido político. (Contrainjerencia)
El senador huyó de su país en 2013 declarándose perseguido político. (Contrainjerencia)

Pinto recibió, en 2012, asilo en la Embajada de Brasil en La Paz, tras realizar denuncias de corrupción contra el Gobierno de Evo Morales, que contraatacó abriéndole a su vez varios juicios por peculado. En 2013 llegó a Brasil, donde permanece, tras un recorrido de 1.600 kilómetros en el auto de Eduardo Saboia, encargado de Negocios de la delegación diplomática, cruzada que Saboia emprendió sin la autorización de Itamaraty, la cancillería brasileña.

La llegada a Brasil coincidió con un retiro de embajadores de ambos países en el otro y la congelación de las relaciones diplomáticas, mientras Itamaraty removía de su cargo también a Saboia.

En abril, se conoció que la conclusión del proceso disciplinario contra el exencargado de Negocios de Brasil en Bolivia se saldaba con 20 días de suspensión de su cargo, curiosamente, el mismo día en que se conocía que Renán Calheiros, el presidente de la Cámara del Senado de Brasil, lo había solicitado para trabajar en la Comisión de Relaciones Exteriores de esta instancia parlamentaria. Se rumoraba que Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, abogaba, incluso, por la exoneración del diplomático.

Además, la semana pasada se conoció que la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional de Brasil proponía para la delegación diplomática de ese país en Bolivia a Raymundo Santos Rocha, con lo cual, de ser aceptado por La Paz, quedaría saldado el incidente que mantuvo durante dos años tensas las relaciones entre Brasil y Bolivia.

Fuentes: O Globo, Entorno Inteligente, Reaconaria.org.

Etiquetas: Evo Morales
Artículo Anterior

Jueza rechaza deportación de Ecuador de la activista Manuela Picq

Siguiente Artículo

Jamaica pagó con descuento de 53% su deuda petrolera con Venezuela

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Jamaica pagó con descuento de 53% su deuda petrolera con Venezuela

Jamaica pagó con descuento de 53% su deuda petrolera con Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad