jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detienen a miembros de «maras» por amenazas al transporte público

Detienen a miembros de «maras» por amenazas al transporte público

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
10 agosto, 2015

Etiquetas: violencia en El Salvador
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Presidente Sánchez Ceren asegura que el transporte se desarrollará con total normalidad, a pesar de las posibles amenazas. (El Salvador)
El Presidente Sánchez Cerén asegura que el transporte se desarrollará con total normalidad, a pesar de las posibles amenazas. (El Salvador)

Durante el fin de semana se propagaron fuertes rumores de un posible nuevo paro del transporte público para este lunes 10 de agosto en El Salvador, rumores que fueron causados por amenazas por parte de las «maras», las cuales ya detuvieron el transporte durante el 27 y 30 de julio. Sin embargo, a pesar de las amenazas que mantuvieron en zozobra a los pobladores, el transporte se ha desarrollado con total normalidad.

Este lunes, la Policía Nacional Cívica presentó a un centenar de personas involucradas en el «boicot» del pasado mes, las cuales fueron capturadas en distintos puntos del país. Mauricio Landaverde, director de la PNC, señaló que tienen indicios acerca de que estas operaciones se planificaron y coordinaron dentro de distintos centros penitenciarios, sin especificar cuáles.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021

Los involucrados podrán ser acusados de actos terroristas y podrían ser condenados a entre 8 y 15 años de cárcel.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, compareció en una entrevista transmitida el día de ayer en varios medios televisivos y radiales invitando a sus conciudadanos a que acudieran tranquilos a sus lugares de trabajo o centros de estudio. Además, aseguraba que este lunes habrá garantías de seguridad por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) y de las Fuerzas Armadas en las rutas que cubre el transporte público, por lo que esperaba que «los transportistas salgan a trabajar sin miedo».

No dudamos en la valentía y coraje del pueblo salvadoreño, mañana será un día normal de trabajo, vamos a garantizarlo.

— Salvador Sánchez Cerén (@sanchezceren) August 10, 2015

«El Ejecutivo no va a dialogar con quienes quitan la vida de las personas, con quienes viven de la violencia y de la extorsión», precisó el presidente al recordar que el anterior paro nacional «fracasó» en sus intentos por obligar al Gobierno de El Salvador a elaborar un acuerdo con las pandillas, gracias a la «fuerte voluntad por parte del pueblo salvadoreño» .

También manifestó que la Policía y las Fuerzas Armadas ya se encuentran investigando a los responsables de estas amenazas, las cuales se atribuyen a la Mara Salvatrucha (MS-13).

Tenemos los mecanismos y la férrea voluntad para llevar seguridad y tranquilidad al pueblo salvadoreño.

— Salvador Sánchez Cerén (@sanchezceren) August 10, 2015

El mes pasado, el paro en el transporte público nacional «impuesto» por las pandillas, especialmente atribuida a la del Barrio 18, dejó como saldo los asesinatos de 7 choferes y pérdidas de alrededor de 20 millones de dólares diarios, afectando a 1,3 millones de personas.

Fuentes: El Diario, Prensa Latina, El Salvador.com. 

Etiquetas: violencia en El Salvador
Artículo Anterior

Haití tuvo elecciones parlamentarias en medio de vandalismo y demoras

Siguiente Artículo

En Venezuela vale más ser criminal que disidente al usar redes sociales

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Nicaragua
Nicaragua

Daniel Ortega: el verdugo de Nicaragua que aspira a 20 años en el poder

11 enero, 2021
Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA
Estados Unidos

Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA

11 enero, 2021
Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Coronavirus

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
Siguiente Artículo
En Venezuela vale más ser criminal que disidente al usar redes sociales

En Venezuela vale más ser criminal que disidente al usar redes sociales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad