sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG acusa a Lionel Messi de respaldar a dictador de Gabón

ONG acusa a Lionel Messi de respaldar a dictador de Gabón

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
2 agosto, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Mientras la estrella del fútbol mundial Lionel Messi deslumbra dentro de las canchas, su actuación fuera de ella despierta polémicas.

La ONG consideró que la visita de Messi a Gabón fue un gol en contra en su carrera de futbolista profesional. (HRF)
La ONG consideró que la visita de Messi a Gabón fue un gol en contra en su carrera de futbolista profesional. (HRF)

La Human Rights Foundation (HRF), con sede en Nueve York, criticó duramente en un comunicado la visita del astro argentino a Gabón.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

«Lionel Messi ha dañado seriamente la credibilidad de su propia fundación benéfica al ponerse al servicio de la familia Bongo y servir como instrumento de relaciones públicas de esta cruel y corrupta dictadura», señaló el presidente de HRF, Thor Halvorssen.

«Mientras que Messi afirma defender los derechos del niño, e incluso funge como embajador de la UNICEF, se haya prestado para alimentar el aparato propagandístico de un régimen cleptocrático que rehúsa a investigar crímenes horrendos, entre ellos, el sacrificio ritual de niños», agregó Halvorssen.

Messi viajó al país africano el pasado 17 de julio para participar en la colocación de la primera piedra de un futuro estudio planificado para la Copa de África de Naciones 2017.

Según información del sitio web de investigación Mondafrique y la revista francesa France Football, que luego fue desmentida por autoridades gabonesas, el jugador argentino recibió €3,5 millones por su estadía de apenas 24 horas en ese país. 

La presencia de Messi en Gabón implica un respaldo al brutal régimen de la familia Bongo, que «ha ejercitado el control absoluto sobre la política, economía y sociedad gabonesa desde 1967», denunció la organización.

«Los Bongo han utilizado a Gabón como su estado feudal durante décadas, saqueando sistemáticamente  los vastos recursos naturales», sostiene el comunicado.

HRF destacó que «la visita de Messi fue transmitida por la televisión estatal gabonesa y utilizada como propaganda interna de la dictadura».

Sus actividades en tierras africanas incluyeron la visita a un hospital estatal y la asistencia a un evento de inauguración de un restaurant propiedad de la familia de Ali Bongo, quien sucedió a su padre, Omar, en 2009.

«Si Messi realmente quiere ayudar a la gente de Gabón, HRF recomienda que en lugar de salir de fiesta con sus opresores, se pronuncie formalmente en solidaridad con los disidentes que están siendo perseguidos, y presione al régimen a investigar los asesinatos rituales de niños», concluyó Alex Gladstein, director de estrategias de HRF.

Artículo Anterior

Cómo salvar a Puerto Rico de su propia destrucción

Siguiente Artículo

Otro aniversario del nacimiento de Hugo Chávez Frías

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Otro aniversario del nacimiento de Hugo Chávez Frías

Otro aniversario del nacimiento de Hugo Chávez Frías

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad