lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maras de El Salvador asesinaron a cinco conductores de autobús

Maras de El Salvador asesinaron a cinco conductores de autobús

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
28 julio, 2015

Etiquetas: marastregua entre marasviolenciaviolencia en El Salvador
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Por no acatar el llamado a paro hecho por las pandillas más peligrosas de El Salvador, fueron asesinados cinco conductores de transporte público, en la capital del país.

buses-el-salvador
Unas 38 o 39 rutas acataron la orden y se unieron al paro (El Tiempo Latino)

Este lunes, los medios de comunicación locales reseñaron que otros dos empleados, un chofer y un cobrador, están heridos por la misma causa.

Noticias Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021

Aunque el paro de transporte no tuvo una convocatoria oficial por parte de las pandillas, el rumor corrió desde el fin de semana cuando dos autobuses fueron incendiados por los pandilleros después de hacer bajar a todos los pasajeros.

De acuerdo con la información oficial, entre 38 y 39 rutas acataron la orden y se unieron a la huelga convocada por las maras.

Las pandillas buscan presionar al Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén para que reduzca la persecución de la que son objeto sus miembros y sus familias.

«Los grupos delincuenciales están queriendo doblegar al Gobierno para que les demos beneficios y puedan reorganizarse y fortalecerse. Pero hemos dicho que el Ejecutivo no negociará ni dialogará bajo ninguna circunstancia con grupos delictivos», dijo el secretario de Comunicación de El Salvador, Eugenio Chicas.

En ese país de Centroamérica, los homicidios han aumentado 50% en comparación con el año pasado, pues durante los primeros cinco meses de 2015 se registraron 2.192 casos, todos ellos atribuidos principalmente a luchas entre las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, según autoridades.

La violencia, que resurgió desde el 2014, luego de que se rompió la tregua, ha costado la vida a más de 30 policías y 11 militares, por lo que efectivos han exigido al Gobierno mejores condiciones de trabajo e incrementos salariales.

En respuesta a la orden de paro dada por los miembros de las maras, la alcaldía de San Salvador puso a la disposición de la ciudadanía 30 unidades de transporte para suplir a las unidades que si se plegaron a la advertencia hecha por las pandillas.

Las unidades estarán disponibles de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, en las principales rutas de la ciudad capital.

Fuentes: Reuters, El Pais

Etiquetas: marastregua entre marasviolenciaviolencia en El Salvador
Artículo Anterior

La fabricación de un genocidio para derribar a Efraín Ríos Montt

Siguiente Artículo

La libertad es como la vida, siempre se abre y se abrirá paso

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Nicaragua
Nicaragua

Daniel Ortega: el verdugo de Nicaragua que aspira a 20 años en el poder

11 enero, 2021
Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA
Estados Unidos

Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA

11 enero, 2021
Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Coronavirus

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
elecciones en Honduras
Honduras

EEUU: presidente de Honduras protegió a narco a cambio de sobornos

10 enero, 2021
Siguiente Artículo
La libertad es como la vida, siempre se abre y se abrirá paso

La libertad es como la vida, siempre se abre y se abrirá paso

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad