domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia toma medidas para reducir hacinamiento en penitenciarías

Bolivia toma medidas para reducir hacinamiento en penitenciarías

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
28 julio, 2015

Etiquetas: Carlos Romeropresosseguridad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El pasado 24 de julio autoridades bolivianas de los ministerios de Gobierno y Justicia firmaron un acuerdo en conjunto con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el marco de la V Cumbre de Seguridad Ciudadana, para reducir el hacinamiento de reclusos en las cárceles del país, por medio del uso de tobilleras y manillas (pulseras) electrónicas con las que planean realizar el monitoreo de las personas que tengan prisión preventiva o domiciliaria.

Autoridades de Bolivia aseguran que en las cárceles hay tres veces más presos de los que pueden albergar. (Irispress)
Autoridades de Bolivia aseguran que en las cárceles hay tres veces más presos de los que pueden albergar. (Irispress)

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, declaró que los dispositivos cuentan con un sistema GPS que permite el rastreo satelital del detenido. Además explicó que el costo del proyecto podría dividirse entre las alcaldías y gobernaciones. Sin embargo, aclaró que su costo no será significativo, gracias a la cantidad de ofertas y a la posibilidad de compatibilizar las tobilleras y pulseras con los dispositivos de monitoreo del cuerpo policial.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Américo Montes, gerente de proyectos Mobile TEC (empresa que participó en la feria tecnológica de la Cumbre), indicó que se está evaluando el costo del equipo, pero coincide con Romero con respecto a lo accesible de su costo. “Consideramos que el mismo detenido puede costear el uso. Estamos hablando de US$ 200, más o menos”, aseguró Montes.

Jorge Isaac Von Borries, presidente del TSJ de Bolivia, comentó que este proyecto fue una iniciativa del Comando Departamental de la Policía Boliviana, planteada en 2012, con la meta inicial de reducir la cantidad de policías o escoltas asignadas a personas con arresto domiciliario. Von Borries añadió que los jueces podrían aprobar el uso de los dispositivos de monitoreo en un mes, si el Ministerio de Gobierno agiliza el trámite de adquisición.

En Bolivia la población penal es de aproximadamente 13.700 reclusos, una cantidad que supera casi tres veces la capacidad de los recintos. Por este motivo el Gobierno ha buscado aliviar el nivel de hacinamiento, a través de varios decretos de indulto por medidas humanitarias. Estos beneficios presidenciales se otorgaron a mujeres embarazadas, personas con discapacidades, enfermedades graves o terminales, así como reos con condenas  no mayores a cinco años de prisión, o que se encontraran detenidos por delitos menores de narcotráfico.

Fuentes: La República, La Razón, Bolivia TV.

Etiquetas: Carlos Romeropresosseguridad
Artículo Anterior

La libertad es como la vida, siempre se abre y se abrirá paso

Siguiente Artículo

Noche de fuegos artificiales para el «cumpleaños» de un difunto

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Siguiente Artículo

Noche de fuegos artificiales para el "cumpleaños" de un difunto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad