lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Policía Federal de Brasil acusó formalmente a Marcelo Odebrecht

Policía Federal de Brasil acusó formalmente a Marcelo Odebrecht

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
21 julio, 2015

Etiquetas: CorrupciónEscándalo de corrupción en PetrobrasMarcelo Odebrecht
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Policía Federal de Brasil formalizó este lunes la imputación al presidente de la constructora Odebrecht por estar supuestamente involucrado en el escándalo de corrupción de Petrobras. Entre los crímenes por los que fue acusado se encuentran lavado de activos, fraude en licitación, corrupción y organización criminal.

odebrecht-petrobras
La compañía Odebrecht publicó un comunicado en el que informó sobre las acciones legales que llevará a cabo para defenderse.

Marcelo Odebrecht, detenido en Curitiba desde el pasado 19 de junio, habría pagado sobornos en siete obras de Petrobras, de acuerdo con información divulgada a través de medios de comunicación brasileños como Veja, Folha de Sao Paulo y Valor Económico.

Noticias Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021

Adicionalmente el juez federal, Sergio Moro, sentenció a 15 años y 10 meses por los mismos delitos al exdirector presidente de Camargo Correa, Dalton Avancini y a Eduardo Leite, exdirector vicepresidente. Sin embargo ambos ejecutivos cumplirán su condena bajo arresto domiciliario por su colaboración en el caso. Por su parte Joao Auler, expresidente del consejo de administración de la constructora, fue sentenciado a nueve años y seis meses de prisión efectiva por corrupción activa.

Eduardo Cunha y Renan Calheiros, presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, también se encuentran bajo investigación de las autoridades federales. Con respecto a esto Cunha dijo que las acusaciones en su contra constituyen una operación «faraónica» para sacarlo de su cargo.

De acuerdo con información obtenida por la agencia Efe, las autoridades judiciales señalan que las compañías involucradas obtenían contratos arreglados con Petrobras, entre los que estarían implicados el Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (Complerj) y la refinería Abreu y Lima. Ambas han sido consideradas como obras polémicas en el país debido a su retraso en la construcción y al alto costo de las mismas. Asimismo las empresas Odebrecht y Andrade Gutierrez han controlado otros proyectos a nivel internacional, tales como carreteras, centrales hidroeléctricas y trenes.

En un comunicado publicado por Odebrecht, esta compañía informó sobre las acciones legales que llevará a cabo para defenderse y declara que «el informe de la Policía Federal contiene nuevamente interpretaciones distorsionadas, descontextualizadas y sin lógica alguna».

Además, Brasil abrió una investigación formal al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por posible tráfico de influencias con Odebrecht, y a la actual presidenta Dilma Rousseff, quien ya gobernaba al momento de desatarse el escándalo de corrupción en Petrobras. El presidente de la cámara baja indicó que considera llevar a Rousseff a juicio, lo cual podría representar una posible destitución presidencial por primera vez en 23 años.

Popularidad de presidenta Rousseff sigue en baja y los brasileños quieren juicio político http://t.co/Y24haIOcIY

— AmericaEconomia (@americaeconomia) July 21, 2015

Fuentes: CNN en español, La Prensa, Diario de Pernambuco.

Etiquetas: CorrupciónEscándalo de corrupción en PetrobrasMarcelo Odebrecht
Artículo Anterior

Las «cuevas financieras» de Argentina idearon su propio «banco central»

Siguiente Artículo

OMS aboga por una restricción en la venta de alcohol en América

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
OMS aboga por una restricción en la venta de alcohol en América

OMS aboga por una restricción en la venta de alcohol en América

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad