sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputados brasileños rechazan reducción de edad de imputabilidad

Diputados brasileños rechazan reducción de edad de imputabilidad

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
1 julio, 2015

Etiquetas: Cámara de SenadoresPrisiones
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Cámara de Diputados de Brasil rechazó, la madrugada del miércoles, un proyecto de ley para reducir la edad de imputabilidad de 18 a 16 años para delitos graves como asesinato, robo o violación. La negativa se decidió por un estrecho margen de votos.

La propuesta, que requería de una mayoría especial de 308 votos para ser aprobada, obtuvo 303 votos a favor, 184 en contra, más tres abstenciones. Sus defensores, sin embargo, tendrán una segunda oportunidad para impulsar la iniciativa en las próximas semanas, cuando se vote un proyecto similar que reduciría la edad de imputabilidad de 18 a 16 años para todos los delitos, indicó el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, uno de los patrocinadores del proyecto.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Both defenders and supporters of the bill were present at the session that extended over four hours. (Luis Macedo / Câmara dos Deputados)
Both defenders and supporters of the bill were present at the session that extended over four hours. (Luis Macedo / Câmara dos Deputados)

El resultado final de la votación es una victoria para el Partido de los Trabajadores (PT) de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien ha liderado una campaña para evitar la aprobación de la ley.

En los últimos días el Gobierno difundió una serie de estadísticas para respaldar su postura, en las que afirman que la sanción de esta ley no hubiese mejorado la situación de seguridad del país.

«No solo veo consecuencias para el Gobierno, las veo para el país. Esto es una bomba atómica sobre el sistema de prisiones estatales», dijo antes de la votación el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.

Pese a que el proyecto disponía que los menores debían ser mantenidos separados de la población reclusa general, críticos de la ley destacaron que los jóvenes hubiesen estado vulnerables a las bandas criminales que ya dominan en las sobrepobladas prisiones brasileñas.

«Servirán como un ejército de reserva para el crimen organizado. Estarán en una escuela de graduados para el delito», señaló Alessandro Molon, diputado del oficialista PT.

Otros, como el diputado Iván Valente, con el Partido Socialismo y Libertad (PSol), sostuvo que el proyecto de ley hubiese impactado principalmente en la población negra del país: «Somos legisladores, no vengadores. Esto es una medida ineficiente y alcanza a las personas pobres, negras y excluidas».

Tras las derrota legislativa, el presidente de la Cámara afirmó que la «batalla está lejos de terminar», y anticipó que dentro de las próximas semanas se votará una iniciativa similar, originalmente propuesta en 1993.

Fuente: Folha.

Etiquetas: Cámara de SenadoresPrisiones
Artículo Anterior

¿Previene un control de armas más estricto los tiroteos?

Siguiente Artículo

Diez razones por las que Venezuela dejó de ser una democracia

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Diez razones por las que Venezuela dejó de ser una democracia

Diez razones por las que Venezuela dejó de ser una democracia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad