sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá evalúa actuar contra países que lo acusan de ser un paraíso fiscal

Panamá evalúa actuar contra países que lo acusan de ser un paraíso fiscal

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
30 junio, 2015

Etiquetas: Comisión Europealista negraPanamá
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Luis Miguel Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, reveló que su país examina la posibilidad de implementar medidas contra los países de Europa que la incluyeron en una lista negra de paraísos fiscales. Estas disposiciones tendrían el objetivo de defender tanto la reputación como la plataforma financiera y corporativa del país centroamericano.

El viceministro recalcó la colaboración que la nación ha brindado a Europa así como los acuerdos vigentes de intercambio de información que lleva con esos países. (Ministerio de Relaciones Exteriores).
El viceministro recalcó la colaboración que la nación ha brindado a Europa. (Ministerio de Relaciones Exteriores)

Hincapié señaló el «nivel de compromiso» que tiene el país en cuanto a convenios internacionales, y mencionó la firma de acuerdos para evitar la doble tributación, en la cual participaron naciones pertenecientes a la Unión Europea (UE).

Noticias Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021

De igual manera, el funcionario resaltó las medidas tomadas por Panamá para combatir el fraude y la evasión tributaria, así como una serie de medidas que están en fase de evaluación, para su posible implementación, en contra de aquellos países que hayan agregado a Panamá a la lista.

El pasado 17 de junio la Comisión Europea divulgó un listado en el que aparecen 30 países o territorios considerados como «no cooperadores” en cuanto a impuestos. En la lista se encuentran Panamá, Brunei, Hong Kong, Belice y Bahamas, junto a cuatro territorios europeos: Andorra, Mónaco, Liechtenstein y la isla de Guernsey, en el canal de la Mancha y dependiente de Reino Unido.

Wiebe Boer, embajador del Reino de los Países Bajos en Panamá, expresó por escrito su disconformidad por la inserción de ese país en el listado de la Comisión Europea. El documento hace mención al acuerdo de cooperación entre ambas naciones para luchar contra la legitimación de capitales. Adicionalmente, España notificó que tampoco considera a esa nación como paraíso fiscal.

El asesor de la Cancillería, Gian Castillero declaró que “es terriblemente inconveniente la connotación negativa que conlleva el hecho de que te listen como un país que está haciendo las cosas mal cuando realmente no es así”, dijo el funcionario.

En abril la Asamblea Nacional de Panamá aprobó la ley contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, para buscar salir de la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que engloba a las naciones que no cumplen con los estándares de información y transparencia para cooperar en la prevención del lavado de capitales y evasión tributaria.

Fuentes: El Espectador, Diario Contraste, AlMomento360.

Etiquetas: Comisión Europealista negraPanamá
Artículo Anterior

Habrá igualdad matrimonial cuando no sean necesarias las licencias

Siguiente Artículo

Gobierno argentino presentó un Netflix nacional y de corte popular

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista
Análisis

China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista

14 enero, 2021
Comercio

Compra de dólares deteriorados es el nuevo negocio insólito en Venezuela

13 enero, 2021
Inseguridad jurídica: la causa de millonarias demandas internacionales contra Colombia
Colombia

Inseguridad jurídica: la causa de millonarias demandas internacionales contra Colombia

13 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno argentino presentó un Netflix nacional y de corte popular

Gobierno argentino presentó un Netflix nacional y de corte popular

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad