La exvicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, negó su posible vinculación con la red de defraudación aduanera “La Línea“. La exfuncionaria habló hoy, 11 de mayo, por primera vez en una radio local, luego de haber renunciado a su cargo el pasado viernes tras una serie de protestas.
Durante la entrevista, la cual fue criticada en redes sociales por su complacencia con la destituida funcionaria y con el Gobierno de Guatemala en general, Baldetti aseguró que “jamás dio una orden” a los integrantes de la estructura criminal. Además, dijo que ella no era “La R”, “La Señora” o “La 2” — apodos que dio en una declaración un implicado aún no identificado— pero se refirió directamente a Rosa de Pérez Leal, la esposa del Presidente Otto Pérez Molina.
“Yo le podría decir: la esposa del presidente se llama Rosa María, y empieza con R; la Dos, se podría decir que ella puede ser la Dos por ser la esposa del presidente, o no. Es que mire, para sacar conjeturas, podemos sacar muchas conjeturas. Y la Señora también, si al final es señora”, dijo la exfuncionaria.
Baldetti, cuya imagen se fue debilitando desde la desarticulación de “La Línea”, liderada por su exsecretario privado, Juan Carlos Monzón, dijo que fue ella quien “inició” la investigación contra esta estructura. que se dedicaba a la defraudación aduanera. Expresó que el arraigo (prohibición de salida del país) que se le imputó es “ilegal”, pues no tiene ningún caso abierto.
Agregó que no se puede dudar de las declaraciones de Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Inmunidad en Guatemala (Cicig) quien ha participado en la investigación efectuada para desarticular a La Línea. “No podemos creerle un día a la Cicig, y dejar de creerle al siguiente día. Tengo copia de las declaraciones del fiscal —del caso— y del comisionado —Velásquez— donde dicen que mi nombre no aparece en la investigación”, aseguró.
Durante la entrevista, la exfuncionaria arremetió contra la prensa y dijo que no le gustó la forma en que trataron la destitución “el día de la conferencia”. Expresó: “Todo lo que se hace se paga. Y los que quisieron dañarme en los medios, no seré yo quien los recompense”.
Con respecto a los señalamientos y denuncias de que Baldetti se escondió luego de conocerse las investigaciones, indicó que ella regresó el viernes, pero que fue hasta el domingo que se comunicó con Otto Pérez Molina.
Roxana Baldetti también expresó que ha recibido apoyo de sus simpatizantes y que quienes votaron por ella hubieran podido salir a protestar y que “hubieran sido más” que aquellos que salieron a manifestar exigiendo su renuncia.
En redes sociales, los guatemaltecos criticaron tanto a la radio como las declaraciones de la exvicepresidenta. En cuestión de minutos, la etiqueta #LaR se convirtió en tendencia a nivel nacional.
De lo más bajo que le he visto a esta "Ridícula." Si JC Monzón era secretario de la "R", no de la Primera Dama…. http://t.co/UoERn64Bh2
— Estuardo Zapeta (@ezapeta) May 11, 2015
La R de record de cinismo.
— Claudia Armas (@claudiaguns) May 11, 2015
Pues sí sería alucinante que la "R" fuera doña Rosa, la dulce esposa del presidente, y no la amante mafiosa Roxana. ¡Es para novela negra!
— JPDardónP (@jpdardon) May 11, 2015
Fuente: Prensa Libre.