sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mandatarios no alcanzan consenso final en la Cumbre

Mandatarios no alcanzan consenso final en la Cumbre

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
11 abril, 2015

Etiquetas: Cumbre de las Américas 2015
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La propuesta de documento final de la VII Cumbre de las Américas no llegará a un consenso final debido al disentimiento entre los Estados sobre el preámbulo que agregó Venezuela al documento, en el cual exigía que Estados Unidos derogara el decreto que sanciona personalmente a siete funcionarios venezolanos y declara al país suramericano una amenaza inusual y extraordinaria.

(Cumbre de las Américas)
Nicolás Maduro llevó a Panamá más de 11 millones de firmas de ciudadanos que suscriben su solicitud a EE.UU. (Cumbre de las Américas)

La canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, explicó el jueves pasado que había un consenso de 95% entre los cancilleres sobre el contenido de la resolución, pero que el disenso entre ellos se mantenía en cuanto al preámbulo. Finalmente, este sábado, el presidente panameño Juan Carlos Varela informó que hubo acuerdo total en 90% de los mandatos debatidos.

Noticias Relacionadas

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú

10 abril, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

Identifican campaña falsa en Twitter a favor de Álex Saab desde Nigeria

10 abril, 2021

NTN24 informó este sábado que la propuesta de Venezuela se trataba de tres puntos que incluían la solicitud a Estados Unidos de derogar la mencionada orden ejecutiva, por contener medidas unilaterales coercitivas, consideradas una amenaza para la independencia, la libertad, y el normal desarrollo de los países de las Américas.

La canciller colombiana María Ángela Holguín había dicho ya que no había un documento de consenso en relación a los temas en general, y que esto era un reflejo de la región.

El documento original contenía propósitos regionales en términos de ambiente, educación y mayor acceso a la salud pública.

En los discursos de las plenarias, la mayoría de los jefes de Estado rechazaron la orden ejecutiva emitida por el Gobierno de Estados Unidos, sin embargo Canadá, México, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana no manifestaron su repudio, aunque algunos se mostraron preocupados por la tensión que genera en la región la deteriorada relación entre el país norteamericano y Venezuela.

En su intervención en la Cumbre, Nicolás Maduro dijo que estaba dispuesto al diálogo con Barack Obama, aunque ya no confiaba en él por presuntos ataques del Gobierno norteamericano en su contra.

Obama, por su parte, hizo énfasis en que su país no dejaría de exigir democracia y libertades en la región. Pidió a los Estados del continente exigir el cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana y dijo que «no encarcelar a la gente que piense distinto a nosotros es la idea correcta”.

Hubo 90% de acuerdo en mandatos discutidos

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, concluyó este sábado que la Cumbre y los eventos paralelos fortalecerán la institucionalidad democrática del continente.

Indicó que hubo acuerdo en 42 de los 48 mandatos que se discutieron. Hubo consenso en ampliar el derecho a la educación y en la creación de un Sistema Interamericano de Educación.

También contó con total apoyo la propuesta de Panamá de alcanzar, de aquí al 2025, mejoras sustanciales en el acceso de la población al agua potable, el saneamiento, la banda ancha y la educación media y técnica.

La Cumbre remitirá los mandatos acordados a los organismos financieros de la región para que presten asistencia y presupuesto para su desarrollo.

Etiquetas: Cumbre de las Américas 2015
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú
Entrevista

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú

10 abril, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Noticias

Identifican campaña falsa en Twitter a favor de Álex Saab desde Nigeria

10 abril, 2021
Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda
Noticias

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

9 abril, 2021
Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina
Argentina

Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina

9 abril, 2021
Argentina, país quebrado y eterno mendigo
Argentina

Argentina, país quebrado y eterno mendigo

9 abril, 2021
Paraguay Brasil
Brasil

Bolsonaro señala a la Corte Suprema por «activismo político» contra su Gobierno

9 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad