martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Director del OIJ de Costa Rica solicita medidas en contra de la delincuencia

Director del OIJ de Costa Rica solicita medidas en contra de la delincuencia

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
16 marzo, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Por medio de una carta dirigida a el diputado de José Camacho, presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Francisco Segura, solicitó una serie de medidas para bajar la delincuencia en Costa Rica.

Entre las sugerencias, se destaca la prohibición a dos personas de viajar en la misma motocicleta. Esto como parte de una iniciativa para combatir los homicidios y asaltos cometidos por individuos que se desplazan en moto.

Noticias Relacionadas

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021

Segura justificó su solicitud, realizada el 13 de marzo, afirmando que entre 2014 y 2015 han fallecido 45 personas a manos de motociclistas y el año pasado se hicieron 1.738 denuncias por asaltos cometidos por individuos en motos.

Entre las otras propuestas están que los cascos tengan la visera de un material transparente, para poder visualizar los rostros. Que los chalecos reflectivos lleven impreso el número de placa de la moto y que no se puedan usar pasamontañas.

Al presentar la solicitud, el director del OIJ comentó que en la noche de este martes, dos individuos que se desplazaban en una motocicleta asesinaron a una joven cuando esta salía de un partido de fútbol.

«Uno de ellos llevaba casco oscuro y el otro gris. Los testigos no pudieron verles los rostros» dijo Segura, agregando que esta situación permite a los delitos quedar impunes.

De esta manera, el fiscal general de la república, Jorge Chavarría Guzmán, consideró la propuesta como razonable.

«La iniciativa del director del OIJ está dirigida a potenciar la prevención de los asaltos y homicidios cometidos con el uso de motocicletas, en especial lo referente a la utilización de chalecos con el número de placa, el cual debería aparecer tanto en la espalda como en el frente del chaleco, y ser lo suficientemente visible.»

Por último, Chavarría concluye que estarán «abiertos y complacidos a colaborar con la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.»

Asimismo, el diputado a quien se le presentó la solicitud, José Camacho, consideró que la propuesta debe ser estudiada.

«Las medidas están bien, pero esto va mas allá. Es ajustar las leyes que tienen que ver con el crimen organizado y, en ese sentido, ser más severos. Por ejemplo, con una ley fundamental que es la de extinción de dominio, porque, en este momento, las autoridades están limitadas en ese campo. Necesitamos darle seguimiento al dinero: quién lo depositó, quién lo recogió, cómo se está moviendo», declaró Camacho.

Fuente: La Nación

Artículo Anterior

A ocho siglos de la Magna Carta: Tres cuestiones

Siguiente Artículo

Miles de canadienses salieron a las calles para rechazar ley antiterrorista

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Niñas revelan que «religiosos» las embarazaban y las hacían abortar en Panamá
Panamá

Niñas revelan que «religiosos» las embarazaban y las hacían abortar en Panamá

22 febrero, 2021
Daniel Ortega copia ley rusa para acabar con ONGs antes de las elecciones
Nicaragua

Daniel Ortega copia ley rusa para acabar con ONGs antes de las elecciones

19 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Coronavirus

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Miles de canadienses salieron a las calles para rechazar ley antiterrorista

Miles de canadienses salieron a las calles para rechazar ley antiterrorista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad