viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detienen a juez venezolano tras condenar a narcotraficante

Detienen a juez venezolano tras condenar a narcotraficante

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
11 febrero, 2015

Etiquetas: NarcotráficoVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl juez venezolano Alí Fabricio Paredes fue detenido el martes 10 de febrero por «presunto favorecimiento de procesados” solo menos de 24 horas después de enviar al narcotraficante Walid Makled, acusado “por tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y legitimación de capitales” a prisión.

Judge Ali Fabricio Paredes was accused of human rights violations in relation with María Lourdes Afiuni case. (
El juez Ali Fabricio Paredes fue ausado de violar derechos humanos en relación al casode María Lourdes Afiuni. (@joseagraterol)

Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia detuviern a Paredes un día después que impusiera una sentencia de 14 años y 6 meses de prisión contra Makled. La fiscal general, Luisa Díaz Ortega, anticipó que apelará la decisión de Paredes ya que el juez absolvió a Makled de «los delitos de ocultamiento de arma de fuego, asociación para delinquir y sicariato”.

Noticias Relacionadas

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021

Proveniente de una familia venezolana acomodada, Makled está presuntamente vinculado con una organización que envíaba 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos cada mes, según denunciaron las autoridades colombianas. Además, está vinuclado con los asesinatos de los periodista Orel Sambrano y el médico veterinario Francisco Larrazábal en Venezuela.

En 2010, Makled fue detenido en Colombia y extraditado al siguiente año.

Paredes también fue el juez del caso de María Lourdes Afiuni, una jueza venezolana detenida en 2008 tras ordenar la liberación de un empresario encarcelado, Eligio Cedeño, siguiendo directivas de Naciones Unidas. Mientras permaneció en prisión, Paredes negó a Afiuni recibir asistencia médica y utilizar las áreas de la penitenciaría. La defensa de Afiuni acusó al juez de violar derechos humanos.

Por este caso se recuerda una declaración del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, tras la liberación de Cedeño, exigiendo «30 años de cárcel» para Afiuni». Tras padecer cáncer y, según su versión, ser violada en la cárcel, la jueza está recluida en su residencia con una medida cautelar.

«Quien le hace juego a esta revolución de la miseria, siempre pierde», dijo Jose Amalio Graterol, abogado de Afiuni. «Le están dando una dosis de sus propia medicina», agregó.

Makled aseguró poseer videos y «contundente evidencia» que implicarían en sus actividades a altos rangos del ejército y Gobierno venezolano. También dice haberle pagado a un excomandante de la Armada venezolana US$5,5 millones para obtener la concesión de un importante puerto, y se le vincula con Luis Felipe Acosta Carlés, exgobernador del central estado de Carabobo y cercano aliado de Chávez.

Fuentes: El Nuevo Herald, La Patilla,

Etiquetas: NarcotráficoVenezuela
Artículo Anterior

Geraldine Moreno: Un militar disparó perdigones en su rostro

Siguiente Artículo

Las Relaciones Públicas internacionales ganaron la guerra civil americana

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las Relaciones Públicas internacionales ganaron la guerra civil americana

Las Relaciones Públicas internacionales ganaron la guerra civil americana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad