sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil: Acusan al PT de recibir US$200 millones de Petrobras

Brasil: Acusan al PT de recibir US$200 millones de Petrobras

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
6 febrero, 2015

Etiquetas: Escándalo de corrupción en Petrobras
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishCada vez más cerca de Dilma Rousseff, la operación Lava Jato, que investiga presuntos sobreprecios en la facturación de contratistas de Petrobras, con los que se financiaba al Partido de Los Trabajadores, se centró este jueves en un sospechoso muy cercano a la presidenta de Brasil: Joao Vaccari Neto, tesorero del partido gobernante durante los mandatos de Lula Da Silva y el primero de Rousseff, fue interrogado por agentes policiales y fiscales, tras conducirlo forzosamente desde su casa de Sao Paulo, luego de escalar los altos muros de su residencia.

Rousseff y Foster en mejores tiempos, antes de que el escándalo de Petrobras obligara a la destitución de la presidenta de la petrolera (Flickr)
Rousseff y Foster en mejores tiempos, antes de que el escándalo de Petrobras obligara a la destitución de la presidenta de la petrolera (Flickr)

Según afirma O Globo, diario de Sao Paulo, Pedro Barusco, quien fue gerente de la Dirección de Servicios de Petrobras, entre 2003 y 2012, entre US$150 millones y $200 millones fueron desviados desde Petrobras hacia el PT, y de ese monto, al menos $50 millones pasaron directamente por las manos de Vaccari Neto.

Noticias Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021

La declaración de Barusco, que fue tomada por la Fiscalía en noviembre bajo la figura de delación premiada (a cambio de una rebaja en una eventual sentencia), fue divulgada ayer, 5 de febrero, por la Justicia Federal de Paraná. Además, la divulgación condujo a una nueva fase de la operación Lava-Jato, con 22 mandatos de conducción a jefaturas policiales (de las cuales la más importante es la de Vaccari Neto) y 40 órdenes de búsqueda de pruebas en las casas de los sospechosos del caso, así como los allanamientos a 26 empresas, la mayoría de ellas de fachada, en cuatro estados brasileños (Río de Janeiro, Sao Paulo, Santa Catarina y Bahía).

Vaccari fue liberado tras tres horas de rendir declaraciones. Aún no se le han formulado cargos.

Las investigaciones contra Petrobras se han extendido a BR Distribuidora, subsidiaria que administra unas 7.500 estaciones de gasolina en todo Brasil.

Las declaraciones de Barusco involucran directamente a María Das Graças Foster, presidenta recientemente destituida de Petrobras, y que anteriormente era directora de Gas y Energía de la empresa mixta estatal-privada. Es la primera vez que el escándalo Lava-Jato no está relacionada con las direcciones de Abastecimiento, Servicios o Internacional, lo que, según analistas, hace más profundo e imprevisible el curso de la investigación.

Rousseff fue presidente del directorio de Petrobras entre 2003 y 2010, justo en la época que ahora se investiga. Aunque no ha sido llamada a testificar, el abogado de Néstor Cerveró, exdirector de la empresa, y quien se encuentra detenido desde diciembre, le solicitó, hace dos semanas, comparecer como testigo de su defensa. Su presencia, sin embargo, no es vinculante.

Solución de emergencia

La presidenta anunció que para este viernes 6 de febrero designará al sustituto de Foster y a toda la directiva de la empresa, que fueron destituidos el miércoles por el escándalo de corrupción, que se agravó cuando, la semana pasada, Petrobras entregó su informe de gestión correspondiente al tercer trimestre de 2014, en el que no se hizo mención al costo que las acusaciones de corrupción iba a tener para la empresa.

Según medios locales, Rousseff meditaba, con su gabinete, la designación como presidente de Petrobras del presidente del Banco Nacional de Desarrollo (BNDES), Luciano Coutinho; de Murilo Ferreira, presidente de la multinacional metalúrgica brasileña Vale; o de Pedro Leme, presidente de Goldman Sachs en Brasil.

Los ADR de Petrobras, que llegaron a estar en $5 el viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York, se recuperaron a lo largo de la semana en 12%, pero al cierre de ayer se ubicaban en aproximadamente $7, con una pérdida de 2% a lo largo de la jornada.

Finalmente, el viernes 6 de febrero, el Consejo de Administración de Petrobras designó a Aldemir Bendine, presidente del Banco do Brasil, una de las mayores entidades financieras públicas del país. Bendine, de 52 años, fue sugerido para el puesto por la primera mandataria Rousseff.

Fuentes: O Globo, Notimex, El País

Noticia actualizada el 6/02/2015 a las 18:30 EDT.

Etiquetas: Escándalo de corrupción en Petrobras
Artículo Anterior

Abogado de Mandela defenderá a Leopoldo López en Venezuela

Siguiente Artículo

El caso Penta ensombrece la moral política chilena

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
El caso Penta ensombrece la moral política chilena

El caso Penta ensombrece la moral política chilena

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad