miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desarman red de lavado de dinero relacionada al Cártel de Sinaloa en Los Ángeles

Desarman red de lavado de dinero relacionada al Cártel de Sinaloa en Los Ángeles

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
11 septiembre, 2014

Etiquetas: cartel de sinaloa
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Más de US$65 millones en efectivo, y otros bienes, presuntamente relacionados con actividades de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, fueron confiscados el día de ayer en el centro de Los Ángeles, Estados Unidos, tras un operativo conjunto en el que participaron más de mil agentes federales, estatales, y locales.

La operación, denominada Policía de la Moda, en alusión al Distrito de la Moda en Los Ángeles, donde tuvo lugar el despliegue, consistió en la ejecución de órdenes de allanamiento sobre más de 40 ubicaciones, incluyendo 19 comercios que funcionaban como fachadas, seis depósitos y numerosas residencias, según informó Claude Arnold, agente especial a cargo de Investigaciones del Departamento de Seguridad Interior en Los Ángeles.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de la Administración para el Control de Drogas (DEA), junto con autoridades estatales y locales, consideran que se trataba de una red de lavado de dinero a través de la cual el Cártel de Sinaloa, entre otros cárteles, obtenían dinero proveniente del comercio de drogas.

Feds say LA has become "epicenter" of money laundering for intl drug rings, inc Sinaloa Cartel http://t.co/ot3u5KmdVU pic.twitter.com/YKJpKuQpy4

— KTLA (@KTLA) September 10, 2014


«Federales dicen que L.A. se ha convertido en «epicentro» del lavado de dinero para redes de narcotráfico, incluyendo el Cártel de Sinaloa.»

De acuerdo a la explicación brindada por las autoridades, el procedimiento para lavar dinero incluía la compra mayorista de indumentaria con dinero proveniente del narcotráfico en Estados Unidos, que luego era enviada a México, donde el importador las vendía y los cárteles recibían el dinero en pesos mexicanos. En el esquema estaban involucrados unas 20 empresas del sector de la moda, entre ellas, Pacific Eurotex, QT Maternity and Andres Fashion, Yili Underwear y Gayima Underwear de Los Ángeles y María Ferre de México.

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021

QT Maternity está señalada como la empresa que recibió el rescate de $140.000 que familiares de un distribuidor de drogas secuestrado y torturado en Culiacán, México, entregaron para su liberación. Andrew Jong Hack Park, dueño de la empresa, fue arrestado junto con uno de sus empleados.

«Los Ángeles se ha convertido en el epicentro del lavado de narco-dólares con mensajeros llevando regularmente bolsos y maletines repletos de dinero a muchas empresas», dijo en un comunicado Robert E. Dugdale, procurador adjunto de los Estados Unidos, quien supervisa la División Criminal en el Distrito Central de California.

Fuente: L.A. Times, Fox – KTTV.

Etiquetas: cartel de sinaloa
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad