sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador celebra el Día Nacional de las Telecomunicaciones tras polémica por espionaje doméstico

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
9 julio, 2014
en Ecuador, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Ecuador celebra hoy el Día Nacional de las Telecomunicaciones. Se trata de una jornada de evaluación del sistema de las telecomunicaciones del país, y en esta oportunidad, el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad difundió nuevos datos acerca de la penetración de la Internet de alta velocidad.

Según la Secretaría Nacional de Comunicaciones, entre 2006 y 2014, se produjo una explosión en el uso de la banda ancha, ya que se alcanzaron los 4,8 millones de abonados, un aumento significativo en comparación con los 207.000 usuarios existentes en 2006. Desde el organismo oficial también hicieron énfasis en la expansión de la red 4G de Internet móvil y la adopción de la televisión digital.

Noticias Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022

Sin embargo, para algunos expertos, la calidad de las comunicaciones sigue siendo una deuda pendiente. Paúl Bernal, director de la Escuela de Eléctrica y Telecomunicaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas (Espe), señaló que “la implementación de la televisión digital, definir las negociaciones con las compañías privadas para el espectro 4G y multas más rigurosas para las empresas que ofrecen servicios de Internet, telefonía, y televisión pagada”, son algunas de las materias que aún quedan por resolver en el sector de las telecomunicaciones.

PUBLICIDAD

Este año una de las consignas principales estuvo relacionada con la privacidad y la intimidad. Bajo el lema  “Internet universal, con privacidad», Usuarios Digitales, una ONG que aborda asuntos de derechos digitales, llamó a «recoger tanto en políticas públicas como en legislaciones, la garantía al libre ejercicio de los derechos en las telecomunicaciones.»

En 2013, gracias a una investigación llevada a cabo por el portal BuzzFeed, salió a la luz que el gobierno de Rafael Correa adquirió a una empresa israelí de sistemas de espionaje por más de US$500.000. Los equipos, adquiridos a través de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN), tienen la capacidad de “copiar tarjetas SIM, identificar llamadas telefónicas, desviar llamadas a diferentes lugares, interceptar mensajes de texto, falsificar y modificar mensajes de texto, mantener mensajes en su sistema, desconectar llamados, bloquear llamadas, y un sistema con la capacidad de interceptar un mínimo de cuatro llamadas telefónicas de manera simultanea”, según consta en la correspondencia que mantuvo un empleado de la empresa proveedora con funcionarios de la SENAIN. 

Según los archivos publicados, la vigilancia encubierta y los enemigos de Correa en las redes sociales, fueron dos de las motivaciones por las que se adquirió el equipamiento espía. Además, la SENAIN mantiene un minucioso seguimiento a las cuentas en Facebook y Twitter de periodistas, políticos opositores y otros individuos.

PUBLICIDAD

El 9 de julio de 1844 fue la primer transmisión telegráfica entre la capital, Quito, y la ciudad de Guayaquil, fecha en la que se celebra todos los años el Día Nacional de las Telecomunicaciones.

Fuente: El Comercio, BuzzFeed.

Etiquetas: día de las telecomunicacionesespionajeLibertad en internetPrivacidadRafael Correa
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist