viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fuente: OEA niega que auditará fondo millonario al que tuvo acceso Guaidó

Fuente: OEA niega que auditará fondo millonario al que tuvo acceso Guaidó

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
23 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Presidencia Guaido).

El Gobierno interino de Juan Guaidó tuvo acceso a fondos que el Gobierno americano tenía congelados en Estados Unidos. Recientemente la Asamblea venezolana aprobó el manejo de $80 millones de esos fondos. Tanto el presidente Guaidó como algunos diputados han dicho que esos recursos serán auditados por la Organización de Estados Americanos; sin embargo, esto último es falso.

Una alta fuente de la Organización de Estados Americanos dijo al PanAm Post que la institución no servirá de contralora de los recursos. La fuente señaló «dificultades estatutarias y legales para realizar ese trabajo».

Noticias Relacionadas

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021

Guaidó dijo el 16 de abril que la repartición de esos recursos se dará «bajo procesos internacionales, para garantizar transparencia». Aseguró que operativamente, el manejo se desarrollará con un «monedero virtual» de la Organización de Estados Americanos.

Por su parte, el diputado Alfonso Marquina, presidente de la Comisión de Finanzas, dijo que el fondo «para la liberación de Venezuela» estará «bajo el control de la OEA».

Todo lo anterior fue desmentido por la fuente de la Organización de Estados Americanos. No prestará ni el servicio de auditoría ni de desarrollo del monedero virtual.

Venezuela: hoy anunciamos que durante 3 meses de la pandemia daremos un pequeño pero significativo apoyo, sin pasar por la dictadura, a nuestros médicos, enfermeras y trabajadores de los hospitales, para que puedan proteger a los venezolanos y salvar vidas. #VzlaEnNuestrasManos. pic.twitter.com/s64kTYtTcV

— Juan Guaidó (@jguaido) April 16, 2020

Este 23 de abril la agencia Associated Press publicó un artículo, a partir de la consulta a varias fuentes, en el que reveló que como parte de esos recursos los diputados acordaron pagarse a sí mismos US$5 mil con retroactivo a enero y hasta diciembre de este año. 

El artículo de AP generó un escándalo que provocó que el Gobierno interino saliera, a las 9 de la noche, a desmentir la información del medio internacional. En el comunicado corroboran que se haya aprobado un fondo de $80 millones, que de ese monto, $13 millones sean para la Asamblea; pero aseguran que aún no se ha aprobado la cifra que le corresponderá a cada diputado. Dicen, al final del comunicado, que los ciudadanos deben acudir únicamente a las «fuentes oficiales» para «evitar ser víctima de la desinformación».

Artículo Anterior

ONU advierte: pandemia de hambre podría matar más que coronavirus

Siguiente Artículo

Piden que fondos de acuerdo con FARC sean utilizados para atender COVID-19

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Piden que fondos de acuerdo con FARC sean utilizados para atender COVID-19

Piden que fondos de acuerdo con FARC sean utilizados para atender COVID-19

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad