lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos pone precio a la cabeza de Maduro y Diosdado

Estados Unidos pone precio a la cabeza de Maduro y Diosdado

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
26 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Caracas (Venezuela), 22/03/2020.- A handout photo made available by the Miraflores Press shows the Nicolás Maduro, while speaking during the Presidential Commission meeting for the prevention of COVID-19, at the Miraflores Palace, in Caracas, Venezuela, 22 March 2020.

Luego de una extensa investigación de diez años por parte del Southern District of New York, el Departamento de Justicia y la DEA, el Gobierno de Estados Unidos ha decidido, finalmente, presentar cargo por narcotráfico y ponerle precio a las dos principales cabezas del régimen chavista de Venezuela: Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. $15 millones de dólares por el primero y $10 millones por el segundo.

Además de Maduro y Cabello, Estados Unidos también presentó cargos contra otros funcionarios: el ilegítimo presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno; el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; Tarek El Aissami; el militar retirado y presunto disidente del chavismo, Cliver Alcalá Cordones; al ex jefe de inteligencia chavista, Hugo Carvajal, entre otros. El Gobierno americano también ofrecerá $10 millones por los tres últimos. Maduro es el que mejor se cotiza.

Noticias Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021

Esta decisión cambia el juego. Y la medida la anunció el fiscal general William Barr y el Departamento de Justicia este jueves a las 11 de la mañana.

Tres fuentes dijeron al PanAm Post que la decisión de informar las medidas iba a hacerse la semana pasada pero, debido a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, se pospuso. Ahora, tomando en cuenta lo vulnerable que está el régimen de Nicolás Maduro a propósito precisamente de la crisis mundial, Estados Unidos ha decidido dar un golpe letal.

Es un torpedo que altera completamente las reglas del juego y que obliga a todas las partes a cambiar su dinámica. Aún se desconoce cuál será la postura que tome el Gobierno de Estados Unidos frente al presidente legítimo Juan Guaidó, quien es la autoridad que reconocen.

Actualmente, a propósito de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, el régimen chavista se encuentra sumamente vulnerable. Hace días, Nicolás Maduro solicitó un préstamo millonario al Fondo Monetario Internacional con el fin de paliar la inminente crisis humanitaria que provoque el virus. La respuesta fue negativa. El gesto, sin embargo, exhibe la posición en la que se encuentra el régimen ya que el Fondo Monetario Internacional siempre fue visto por el Socialismo del Siglo XXI como una especie de fantasma capitalista que debe ser confrontado.

Artículo Anterior

Coronavirus, otras pandemias y sus causantes

Siguiente Artículo

Expresidentes urgen liberar presos políticos en Cuba, Venezuela y Nicaragua

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Presos políticos COVID-19, Expresidentes IDEA

Expresidentes urgen liberar presos políticos en Cuba, Venezuela y Nicaragua

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad