jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expresidente del Parlamento venezolano pide «marcar» a opositores que promuevan abstención por ser «infiltrados»

Expresidente del Parlamento venezolano pide «marcar» a opositores que promuevan abstención por ser «infiltrados»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
11 octubre, 2017

Etiquetas: Elecciones regionalesHenry Ramos Allup
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La alarmante proposición de marcar opositores infiltrados  recuerda a otras listas en Venezuela, como la «Tascón», que sirvió para humillaciones y despidos. (Twitter)

Durante un acto en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, sugirió que todos los opositores que promuevan la abstención para las elecciones regionales de este domingo 15 de octubre, deben ser «marcados e identificados» por ser supuestamente infiltrados del régimen de Nicolás Maduro.

«Así que todo pseudoopositor, así se las dé de «radical arrechísimo», que ustedes los vean propiciando la abstención electoral, márquenlo e identifíquenlo como un infiltrado que está llevando agua al molino del Gobierno», dijo el expresidente del Parlamento y líder del partido Acción Democrática durante un acto llevado a cabo este jueves 5 de octubre junto al candidato a la gobernación de Carabobo, Alejandro Feo La Cruz.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
  • Lea más: Partido opositor en Venezuela desata críticas por acceder a elecciones regionales organizadas por el régimen
  • Lea más: Por qué decidí no votar en las elecciones regionales en Venezuela

«¿Quién quiere que le entreguemos en bandeja de plata veintitrés gobernaciones al Gobierno de este animal que está temporalmente?», señaló.

Luego, espetó Henry Ramos Allup: «Mañana con el mismo argumento nocivo, traidor, antidemocrático y antiopositor dirán que no podemos tampoco participar para elegir a los trescientos treinta y cinco alcaldes (…) Entonces con el mismo argumento, cuando lleguen las elecciones presidenciales diremos: ‘No, Maduro, nosotros estamos en huelga electoral. ¡Quédate en esa verga hasta que se te seque el esqueleto!».

No solamente Ramos Allup propone «marcar» a los opositores que, bajo argumentos, han decidido no participar en un proceso electoral orquestado por el régimen de Nicolás Maduro. Además, asegura que la sociedad civil debe mantenerse sometida a la ruta electoral de la dictadura, a pesar de vivir una coyuntura dramática.

El expresidente del Parlamento y líder de Acción Democrática fue el primer dirigente «opositor» que informó su decisión de acudir a las elecciones regionales. Luego, lo siguió el resto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Sin embargo, en medio de la acción surgió la discordia. Una parte importante de la oposición no acompañó esta resolución.

Primero, la dirigente y coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, anunció su salida de la MUD por desacuerdo a participar en las regionales. Según ella, un proceso electoral en dictadura solo sirve para darle tiempo y legitimidad a un régimen que claramente no es democrático. A ella la acompañó el preso político y reconocido dirigente, Antonio Ledezma. También su partido, Alianza Bravo Pueblo.

  • Lea más: Almagro respalda exigencias de movimiento disidente de la MUD: se debe actuar con firmeza y no reconocer la Constituyente

Asimismo, algunos dirigentes de Voluntad Popular, aunque no se han expresado abiertamente, han dejado claro su escepticismo con respecto al proceso.

Pero ahora Ramos Allup propone «marcar» a los que se abstendrá. Una intrepidez que recuerda a otras listas como la «Tascón», aquella que se armó y publicó con los nombres de los venezolanos que firmaron en contra de Hugo Chávez en 2004 y que sirvió para despidos y maltratos.

1. Rechazo que la caricatura de Henry Ramos Allup pretenda emular a modo fascista y sobre un partido que no es suyo, la famosa lista Tascón.

— A. Coronil Hartmann (@coronilhartmann) October 10, 2017

Al respecto, la periodista venezolana Marianella Salazar escribió en su cuenta de Twitter: «Lo increíble es que el resto de dirigentes no se deslinden de esa posición excluyente y fascista de Henry Ramos Allup«.

 

Etiquetas: Elecciones regionalesHenry Ramos Allup
Artículo Anterior

Carlos Graffe: el caso del preso político que resume cómo la dictadura en Venezuela pisotea los derechos humanos

Siguiente Artículo

Estados miembros de la Unión Europea acuerdan avanzar en sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
niños venezolanos

Estados miembros de la Unión Europea acuerdan avanzar en sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad