martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partido de María Corina afirma que MUD miente: no firmó acuerdo de gobernabilidad

Partido de María Corina afirma que MUD miente: no firmó acuerdo de gobernabilidad

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
19 julio, 2017

Etiquetas: María Corina Machado
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Nosotros presentamos observaciones y no fueron tomadas en cuenta». (Twitter)

Durante la rueda de prensa en la que se anunció el «acuerdo de gobernabilidad», el diputado Henry Ramos Allup aseguró que todos los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática firmaron el documento que leyó; no obstante, fuentes del movimiento Vente Venezuela aseguraron a PanAm Post que esto es falso.

«Primero, Vente celebra que haya habido un acuerdo de gobernabilidad entre los distintos factores; pero tenemos observaciones de forma y fondo del documento. Y nosotros presentamos eso, pero como no fueron tomadas en cuenta no suscribimos el acuerdo. Sin embargo, si apoyamos el hecho de que haya habido un apoyo. En la reunión estuvo presente el secretario general de organización», señaló el coordinador regional del movimiento  en el estado Carabobo, Henry Henríquez, a la periodista de PanAm Post, Bárbara De Jesús Briceño.

Noticias Relacionadas

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
Usurpación chavista, Parlamento venezolano

Presupuesto y reconocimiento de Guaidó pende de un hilo en 2021

19 enero, 2021
  • Lea más: Los venezolanos votaron, pero no contra la Constituyente, sino por la libertad
  • Lea más: Oposición venezolana apunta a acuerdo electoral post-Maduro sin plan de transición

La fuerza de la exdiputada apunta, igualmente, que el documento leído en la tarde del 19 de julio «tiene un contenido sensato para un Gobierno de unidad, pero no establece cómo ni cuándo». En cambio, la ruta planteada por el partido es la de la rebelión que conduzca a una transición y, posteriormente, se convocarían a unas elecciones limpias.

María Corina Machado ha sido, recientemente, una de las principales voces en la exigencia al Parlamento para que formen un Gobierno unitario y, de esa manera, inicie la transición. Pero no solo ha sido ella, también se la han sumado dirigentes destacados como el preso político Leopoldo López y el gobernador Henrique Capriles.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1459522593195-0’); });

Y, en la consulta popular del pasado domingo 16 de julio, más de siete millones de venezolanos votaron por aprobar un tercer punto que señalaba claramente: “¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo con lo establecido en la Constitución, así como la realización de elecciones y la conformación de un nuevo Gobierno de unidad nacional?”.

Sin embargo, este lunes la Mesa de la Unidad Democrática, anunció fue un acuerdo de gobernabilidad en un eventual escenario «post-Nicolás Maduro», en el que no se contempla una transición actual.

 

Etiquetas: María Corina Machado
Artículo Anterior

Crisis ministerial en Colombia: Santos renueva todo su gabinete

Siguiente Artículo

Secretario general Almagro asegura que en Venezuela Cuba tiene un «ejército de ocupación»

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada
Análisis

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
Usurpación chavista, Parlamento venezolano
Venezuela

Presupuesto y reconocimiento de Guaidó pende de un hilo en 2021

19 enero, 2021
En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela
Salud

En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela

19 enero, 2021
El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo
Argentina

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco
Colombia

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
Secretario general Almagro asegura que en Venezuela Cuba tiene un «ejército de ocupación»

Secretario general Almagro asegura que en Venezuela Cuba tiene un "ejército de ocupación"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad