martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brutal represión en Venezuela deja en evidencia a débil y cobarde dictadura

Brutal represión en Venezuela deja en evidencia a débil y cobarde dictadura

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
4 abril, 2017

Etiquetas: dictadura en Venezuelaopinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(800Noticias)
Hoy los poderosos somos nosotros. Estamos frente a una dictadura acobardada, que se desmorona y pierde la hegemonía del poder. (800Noticias)

La manifestación de este 4 de abril ha sido brutalmente reprimida por la dictadura. Este martes el objetivo de la sociedad civil era acompañar a los diputados al Parlamento para respaldarlos en la sesión que buscaría la destitución de los ilegales magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Los valientes diputados y algunos dirigentes encabezaron la protesta. Hoy María Corina, Henry Ramos Allup, Lilian Tintori, Smolansky y otros dirigentes son la punta de lanza del civismo. Frente a esto, a la dictadura no le ha quedado otra alternativa que la violencia.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
  • Lea más: Es hora de avanzar contra la dictadura venezolana 
  • Lea más: Marchan opositores y chavistas en Venezuela: blog en vivo

No obstante, esto solo nos sugiere que hoy tenemos al frente a una dictadura acobardada; una dictadura débil que se está desmoronando y que pierde la hegemonía del poder.

Señala la imprescindible filósofa Hannah Arendt, en su libro, Sobre la violencia, que «la fuerza y la violencia son probablemente técnicas eficaces de control social y de persuasión».

Arendt nos habla de cómo la violencia puede ser justificada, pero carece de legitimidad, a diferencia del poder, cuya legitimidad es necesaria e indispensable y cuya justificación es superflua.

Jamás la violencia será creadora del poder, sino lo contrario, esta lo destruye, termina degradándolo: «El dominio de la violencia está ahí en donde se está perdiendo el poder», lo que deriva, a su vez, en la pérdida absoluta de legitimidad y poder, apunta.

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1459522593195-0’); });

 

En síntesis, Arendt nos dice que “el poder y la violencia no son la misma cosa, son opuestos». «Donde uno domina absolutamente, falta el otro. La violencia aparece donde el poder está en peligro y esta acaba por hacer desaparecer el poder. La violencia es incapaz de crear poder”.

Hoy la dictadura ha esgrimido la violencia. Hasta el momento la represión ha sido brutal. Esto demuestra que la sociedad civil, respaldada por la legitimidad, y con ansias de libertad, detenta la hegemonía del poder. Solo debe ser ejercido.

Los poderosos somos nosotros. En una muestra inmensa de civismo, en cada acto, cada acción. Es, cada sublevación frente a cada arbitrariedad de la dictadura, la última y más valiosa demostración del carácter cívico y libertario de los venezolanos.

Hemos avanzado. Respaldados por la condena decisiva de la comunidad internacional y por las torpezas irreflexivas que nos brinda la dictadura. Se presenta, además, una oportunidad de oro. Única.

Es momento de avanzar porque la brutal represión sugiere que estamos frente a una débil y cobarde dictadura.

 

Etiquetas: dictadura en Venezuelaopinión
Artículo Anterior

Gobernadores a Trump: revertir legalización de la marihuana aumentará tráfico ilegal

Siguiente Artículo

¿Por qué ardió el Congreso de Paraguay? Entienda el «golpe parlamentario»

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
golpe parlamentario en Paraguay

¿Por qué ardió el Congreso de Paraguay? Entienda el "golpe parlamentario"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad