lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Obama gastó USD $77 millones para publicitar su sistema de salud en la mira de los republicanos

Obama gastó USD $77 millones para publicitar su sistema de salud en la mira de los republicanos

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
13 marzo, 2017

Etiquetas: Barack ObamaObamacare
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
«Decenas de millones de dólares de fondos de los contribuyentes no venderán un programa defectuoso», dijo un funcionario de la Casa Blanca. (Wikimedia)

El diario New York Post informa que la administración del expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, distribuyó más de USD $77 millones para promover su sistema sanitario, Obamacare, durante el año pasado.

El New York Post tuvo acceso a los contratos el pasado domingo 12 de marzo y, según la información, «el Gobierno federal contrató a la firma demócrata Weber Shandwick, en la cual gastó USD $74, 15 millones el 28 de julio de 2016, y otros USD $3,69 millones el 9 de septiembre de 2016. Todo para promover el plan de salud«.

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
  • Lea más: Congresistas republicanos no logran ponerse de acuerdo para acabar plan de salud de Obama
  • Lea más: Obamacare está con los días contados en EE.UU.

«De ese dinero», apunta el diario, «USD $64 millones fueron destinados al desarrollo creativo y producción, USD $5 millones para dirigir el marketing de respuesta, USD $2 millones a la estrategia de campaña, USD $1 millón a la marca, y USD $1,5 millones para fomentar el apoyo de la pequeña empresa».

Al respecto, un funcionario de la Casa Blanca de la administración de Donald Trump, en condición de anonimato, expresó al New York Post su rechazo.

«Decenas de millones de dólares de fondos de los contribuyente, duramente ganados en anuncios de televisión, no venderán un enfoque fundamentalmente defectuoso para la atención de salud», dijo el funcionario.

La información llega luego que los legisladores republicanos revelaran su plan para reemplazar el sistema de cobertura sanitaria que fue piedra angular durante la administración Obama, Obamacare, el pasado lunes seis de marzo.

“La Cámara acaba de introducir una ley para repeler y reemplazar Obamacare. Es hora de acabar con esta pesadilla”, escribió el presidente Donald Trump en su cuenta de Twitter en esa oportunidad.

Fuente: New York Post

 

Etiquetas: Barack ObamaObamacare
Artículo Anterior

«Ideología de género»: un debate sobre creencias o sobre libertad y propiedad

Siguiente Artículo

Nueva York estudia eliminar prueba a nuevos profesores para incrementar la «diversidad»

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Nueva York estudia eliminar prueba a nuevos profesores para incrementar la «diversidad»

Nueva York estudia eliminar prueba a nuevos profesores para incrementar la "diversidad"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad