lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mortalidad infantil de Venezuela supera la de Siria, destruida por la guerra

Mortalidad infantil de Venezuela supera la de Siria, destruida por la guerra

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
17 octubre, 2016

Etiquetas: Crisis humanitaria en venezuelaMortalidad infantil
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Noticias Venezuela)
«Los índices de mortalidad infantil en Venezuela son de 18,7 por cada 1.000 recién nacidos. Mucho más que 15,4 en Siria, un país devastado por la guerra». (Noticias Venezuela)

En un reportaje publicado este 17 de octubre en el Wall Street Journal, se informa que la mortalidad infantil en Venezuela es mayor que la de Siria, un país que ha sido devastado por la guerra.

En la nota, titulada La mortalidad infantil se dispara en Venezuela, se lee: «Los índices de mortalidad infantil en Venezuela —definidos como la muerte antes del primer año de vida— son, actualmente, 18,7 por cada 1.000 recién nacidos, de acuerdo con las estadísticas oficiales más recientes. Esto es mucho más que el rango de 15,4 % que Unicef estima en Siria, un país en guerra».

Noticias Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021

«En los primeros cinco meses de este año —el último período del que se tienen cifras— 4.074 bebés murieron antes de llegar al año. Eso es un 18,5 % más que en comparación con el mismo período del año pasado, y 50 % más que en 2012», señala el WSJ.

  • Lea más: Venezuela: expulsan a dos médicos de hospital por permitir donaciones de medicinas
  • Lea más: Terror en hospitales de Venezuela tomados por bandas criminales

«La mortalidad infantil está aumentando rápidamente aquí, en un tiempo en que está disminuyendo en el resto del mundo. Esa es una de las señales más alarmantes que demuestran que las estructuras sociales y estatales de Venezuela se están deshaciendo», puntualiza el reporte.

No obstante, la nota señala que todavía los índices de Venezuela se encuentran por debajo que en los países más pobres del mundo como Sudán del Sur y el Congo. Sin embargo, en el país suramericano aumenta rápidamente, mientras que en esos países pobres ha disminuido.

 

Por otra parte, el reportaje destaca que Venezuela «fue en algún momento un modelo a seguir en cuidados de salud en Latinoamérica».

Con respecto a la delicada situación, la economista y experta en mortalidad infantil de la Universidad de Princeton dice al diario: «Creo que eso representa un serio problema social, donde las funciones básicas del Gobierno se están viniendo abajo».

Fuente: Wall Street Journal

Etiquetas: Crisis humanitaria en venezuelaMortalidad infantil
Artículo Anterior

Nuevas capturas en Colombia por alianzas entre paramilitares y políticos

Siguiente Artículo

La posible recartelización del mercado petrolero

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La posible recartelización del mercado petrolero

La posible recartelización del mercado petrolero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad