miércoles 31 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: Gobierno prohíbe a autobuses partir a Caracas antes de Gran Toma de la ciudad

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
31 agosto, 2016
en Destacado, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(efecto cocuyo)
Los autobuses han recibido la orden de no salir hasta el viernes, el día después de la “Gran Toma de Caracas”. (efecto cocuyo)

EnglishEntre la noche de este martes 30 de agosto y la mañana de este miércoles 31, varios dirigentes políticos del estado Táchira, Venezuela, y usuarios, denunciaron a través de las redes sociales que el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) les impidió salir a Caracas en autobuses privados, para evitar que acudan a la manifestación opositora denominada “Toma de Caracas” que se llevará a cabo este jueves 1° de septiembre.

“Los autobuses habilitados no fueron autorizados por el Ministerio de Transporte para salir de aquí”, éste fue el anuncio que recibieron los usuarios, según relatan más de 120 ciudadanos que fueron al terminal privado para dirigirse a Caracas y participar en la marcha.

Asimismo, la diputada Laidy Gómez del partido opositor Acción Democrática, señaló en su cuenta de Twitter: “Funcionarios del INTT impiden salida de 10 autobuses en terminal”.

Estos autobuses, que señala Gómez, son de una empresa privada, sin embargo, el Ministerio les impidió la salida de Táchira.

Via @TvPemex 10 autobuses de #ExpresosLosLlanos que trasladarían gochos a la toma de Caracas no les permiten salida pic.twitter.com/1ZUbaMlGtz

— Jesus Baez (@jesusbaezve) August 31, 2016

De igual manera, el secretario ejecutivo del partido Primero Justicia, Gustavo Gandica, también acudió a las redes para señalar “el miedo que tiene el gobierno de que el pueblo hable en las calles”.

“No importa cuántas trabas nos coloquen, igual este 1° de septiembre nos vamos los #GochosPaCaracas”, dijo el secretario.

No obstante, esta situación no se presenta exclusivamente en el estado Táchira.

El concejal de Maracaibo, capital del estado Zulia, Eduardo Vale, denunció que la Guardia Nacional Bolivariana había tomado la terminal local de pasajeros para “impedir la salida de buses”.

  • Lea más: Voluntad Popular: el partido político al que Maduro le teme
  • Lea más: Venezuela: Gobierno se arma para brutal represión de histórica marcha opositora

Asimismo, según detalla Infobae, varios medios locales han confirmado que en Mérida y en Falcón el patrón es similar: ningún vehículo fue habilitado para salir hacia Caracas.

“Si quieres viajar a Caracas hay que esperar hasta el viernes. Hasta entonces no hay manera de llegar”, dijo un comerciante al periódico La Verdad.

Según relata este comerciante, las empresas de transporte fueron contactadas por las aseguradoras, y éstas informaron que no se harían responsables si las unidades son dañadas durante los viajes realizados entre este martes, miércoles y jueves.

Así, el clima de tensión a pocas horas de la “Toma de Caracas” aumenta. Anteriormente, el 26 de agosto, el jefe de gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, afirmó que la oposición no entrará en el municipio Libertador el 1° de septiembre. “Al municipio Libertador no van a entrar (…) Ellos se creen que están por encima de la ley y cada vez que ingresan al Libertador perpetran hechos violentos”, dijo Aponte.

Más recientemente, el presidente Nicolás Maduro y otras figuras del gobierno han amenazado con endurecer la represión y, además, han alertado la posibilidad de un presunto golpe de Estado preparado para este jueves.

Noticias Relacionadas

Nepotismo de Xiomara Castro convierte a Honduras en su “hacienda privada”

Nepotismo de Xiomara Castro convierte a Honduras en su “hacienda privada”

31 mayo, 2023
Montoneros: el talón de Aquiles del candidato a presidente del kirchnerismo

Montoneros: el talón de Aquiles del candidato a presidente del kirchnerismo

31 mayo, 2023

Además, se anunció una cotramarcha de simpatizantes del gobierno de Maduro.

Trabas en las autopistas

A pesar de los impedimentos y controles en los terminales de transporte, son pocas las personas que han logrado, de una u otra manera, partir a Caracas entre este martes 30 y miércoles 31 de agosto. Sin embargo, han denunciado hostigamiento y trabas por parte de funcionarios del gobierno y de la Guardia Nacional Bolivariana.

A través de las redes sociales, varios han señalado que se han encontrado en las autopistas con múltiples obstáculos: colas kilométricas, un sinnúmero de alcabalas e interrogatorios a usuarios de autobuses.

Hace pocos minutos, a través de Twitter, el reportero gráfico Andrews Abreu denunció que una gandola estaba atravesada en un túnel de la más importante autopista del país, en el sentido hacia Caracas.

https://twitter.com/AndrewsAbreu/status/771073978807058432

Asimismo, se han señalado reparaciones en las autopistas que resultan en largas y duraderas colas. Por otra parte, una reportera del PanAm Post denunció, en la travesía de llegar a la capital de Venezuela, retrasos de más de 45 minutos, así como miembros de la Guardia Nacional deteniendo a los autobuses e interrogando y revisando a los pasajeros.

Etiquetas: Gobierno de VenezuelaGran toma de CaracasmarchasNicolás MaduroRepresión en Venezuela
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Nepotismo de Xiomara Castro convierte a Honduras en su “hacienda privada”
Honduras

Nepotismo de Xiomara Castro convierte a Honduras en su “hacienda privada”

31 mayo, 2023
Montoneros: el talón de Aquiles del candidato a presidente del kirchnerismo
Argentina

Montoneros: el talón de Aquiles del candidato a presidente del kirchnerismo

31 mayo, 2023
Las inevitables consecuencias económicas del suicidio colombiano
Colombia

Petro bajo investigación del CNE por ocultar pagos a testigos electorales

31 mayo, 2023
El PP arrasará en Madrid con Díaz Ayuso, según últimas encuestas
Elecciones

Díaz Ayuso celebra derrota de Podemos con el deseo de anular leyes del sanchismo

31 mayo, 2023
Bolivia: entre la crisis económica y el ataque progresista
Columnistas

El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia

31 mayo, 2023
Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?
Portugués

Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

31 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.