domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julian Assange: Hillary Clinton irá presa tras próxima filtración

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
27 julio, 2016
en Destacado, Estados Unidos, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(CNN)
Julian Assange criticó al Comité Demócrata Nacional y aseguró que se revelará mucho más material pronto. (CNN)

Después de que Wikileaks filtrara miles de correos del Comité Demócrata Nacional (DNC por sus siglas en inglés), este 26 de julio el ciberactivista, periodista y fundador de la organización mediática, Julian Assange, aseguró a la cadena CNN que van a haber más filtraciones del Partido Demócrata y de Hillary Clinton, que llevarán a que la candidata, ayer oficializada durante la Convención Demócrata, vaya a prisión.

En la entrevista con CNN, Assange aseguró desde la embajada de Ecuador en Londres que «mucho más» material relevante sobre la campaña electoral de Estados Unidos se podría dar a conocer a través de su sitio de filtraciones.

El ciberactivista anunció que la segunda filtración que será realizada por Wikileaks provocará que la exsecretaria de Estado Hillary Clinton sea arrestada.

  • Lea más: Es oficial: Hillary Clinton hace historia y obtiene la candidatura Demócrata
  • Lea más: Las 8 peores revelaciones en los correos del Partido Demócrata

Antes de hablar con CNN, ya Julian Assange había anunciado al portal ITV que Wikileaks compartirá documentos que proporcionarán «suficiente evidencia» al Departamento de Justicia para imputar a la candidata del Partido Demócrata.

«Wikileaks ha acumulado mucho material sobre Hillary Clinton que podría terminar en una formulación de cargos en su contra» señaló Assange.

No obstante, el fundador de Wikileaks indicó que no cree que el Departamento de Justicia de la administración de Obama acuse a Clinton: «La Fiscal General Loretta Lynch no va a imputar a Hillary Clinton. No es posible que eso pase».  No obstante, Assange señaló que el FBI puede presionar fuertemente, de modo que una vez el material sea revelado no habrá nada que hacer.

Respecto a la reciente filtración de los correos del DNC que terminó en la dimisión de la presidenta del Comité Demócrata, Debbie Wasserman-Schultz, Assange dijo que el Partido Demócrata se propuso arruinar a Bernie Sanders, y expresó su molestia con la relación entre el DNC y algunos medios.

Noticias Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022

«Creo que las instrucciones de Luis Miranda, el jefe de comunicaciones (del DNC) de ir y propagar una información anti Bernie Sanders es una clara orden combinada con una cadena de comando», dijo el ciberactivista.

PUBLICIDAD

«No se está simplemente expresando un sentimiento (en contra de Sanders). Se está expresando una instrucción de la DNC para subvertir la campaña de Bernie Sanders», espetó Assange, para luego señalar que «la cercana relación entre el DNC y los medios es realmente algo problemático. Y es algo que todos sospechábamos, pero que ahora se ha confirmado».

https://www.youtube.com/watch?v=mVxc4nuwhwo

PUBLICIDAD

Fuente: The Daily Liberator 

Etiquetas: Elecciones Estados Unidos 2016Hillary ClintonJulian Assangepartido democrata
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist