lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uber empieza a operar legalmente en Sao Paulo, pero será más caro

Uber empieza a operar legalmente en Sao Paulo, pero será más caro

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
19 julio, 2016

Etiquetas: Brasileconomía de BrasilSao PauloUber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Forbes)
A partir de este miércoles 20 de julio el servicio de Uber en Sao Paulo será más costoso para los usuarios. (Forbes)

Dos meses después de que el alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, firmara un decreto que autorizaba el uso de aplicaciones de servicio de transporte, pero solo bajo cierto tiempo y sin recibir un amparo total de la ley, Uber consiguió este martes 19 de julio un registro del Ayuntamiento para que el servicio de transporte privado pueda desempeñarse de forma regular en la mayor ciudad de Brasil.

Las credenciales recibidas por Uber fueron publicadas en el «Diario Oficial» de Sao Paulo; y, a partir de este miércoles 20 de julio, Uber tendrá que pagar BRL$0,10 (US$0,03) por cada kilómetro recorrido, además de que deberá informar sobre cada uno de sus vehículos al Gobierno local.

  • Lea más: Gobiernos no pueden desactivar Uber: se puede usar con Facebook
  • Lea más: Bogotá no necesita metro, sino más sistemas inteligentes como Uber

El director de comunicaciones de Uber, Fábio Sabba, explicó que ese valor va a ser cobrado directamente al pasajero, por lo que a partir de el miércoles, Uber será más costoso para los residentes de Sao Paulo.

 

«Ahora un viaje de cinco kilómetros nos cuenta BRL$0,50 (US$0,15). El pasajero deberá pagar por este precio», dijo Sabba al diario Globo.

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021

«El precio de la carrera sigue siendo el mismo. La única diferencia es la tasa municipal que será de BRL$10 por kilómetro», destacó el director de comunicaciones de Uber.

Antes de que el Ayuntamiento otorgara a Uber las credenciales necesarias para operar dentro del marco de la ley, la empresa de servicio de transporte mediante una aplicación trabajaba en Sao Paulo, únicamente por una medida cautelar.

De hecho, en septiembre del año pasado, la Cámara Municipal de Sao Paulo prohibió el uso de Uber. Por lo tanto, que el Ayuntamiento haya otorgado las credenciales a la aplicación de transporte privado significa una gran victoria para el sistema que ha padecido varias dificultades para integrarse en los diferentes mercados del mundo.

Fuente: Globo

Etiquetas: Brasileconomía de BrasilSao PauloUber
Artículo Anterior

Universidad colombiana instala baños mixtos para combatir la discriminación

Siguiente Artículo

Colombia: Uribe convoca protesta «de luto» contra acuerdo con FARC

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: Uribe convoca protesta «de luto» contra acuerdo con FARC

Colombia: Uribe convoca protesta "de luto" contra acuerdo con FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad