lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Por qué Bernie Sanders no ha abandonado la contienda todavía?

¿Por qué Bernie Sanders no ha abandonado la contienda todavía?

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
19 mayo, 2016

Etiquetas: Bernie SandersElecciones EE.UU. 2016Elecciones Estados Unidos 2016Elecciones Primarias 2016Estados UnidosHillary Clinton
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
El senador ha demostrado durante toda su vida que es un fenómenos imparable e imbatible. (Wikimedia)

A pesar de que el candidato por la nominación Demócrata Bernie Sanders ha perdido en la mayoría de las elecciones primarias contra la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y las chances de obtener la nominación son prácticamente nulas, el senador de Vermont se mantiene en la contienda.

  • Lea más: Bernie Sanders en Puerto Rico, o la hipocresía de la izquierda
  • Lea más: Bernie Sanders fue expulsado de una comuna hippie… ¡por perezoso!

Ha asegurado que luchará «hasta que se cuente el último voto en estas elecciones», y aún mantiene un incomprensible optimismo de cara a las elecciones generales; no obstante, muchos demócratas aseguran que lo mejor que podría hacer el senador a estas alturas es dejar el camino libre a Clinton, ya que Sanders no ha tenido una verdadera oportunidad de recuperarse en casi dos meses.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

En una nota publicada en el portal Vox, el periodista Andrew Prokop trata de explicar la razón por la cual Bernie Sanders aún se mantiene en la contienda, a pesar de su deprimente estado actual.

El historia de Sanders explica su perseverancia

A pesar de que algunos analistas sugieren que la constancia de Sanders es inútil, y que este solo quiere mantenerse para desequilibrar en cierta manera el partido Demócrata, hasta que llegue a la convención Demócrata en julio —donde espera obtener algunos superdelegados—, Prokop sugiere que la realidad puede ser diferente.

El periodista señala que para entender la razón de Sanders es importante entender el historial político del senador. Para Prokop existen dos facetas de Sanders: un historia de largas campañas electorales, y una faceta de un hombre mucho más pragmático y menos paciente.

La clave para entender la actual situación del senador es que Sanders aún no está matemáticamente eliminado, al menos aún tiene la posibilidad de obtener una pequeña mayoría de delegados.

Para ganar la mayoría del apoyo de los delegados, Bernie Sanders necesita lograr obtener al menos 67% de los delegados que quedan —más de la mitad de los que se discuten solamente en California.  Los analistas aseguran que eso será imposible, y el escritor de la nota en Vox piensa igual.

Los analistas siempre se equivocaron con Sanders

«Sin embargo, si Sanders hubiese escuchado a alguno de los analistas o expertos acerca de lo que pasará o no, ni siquiera hubiese comenzado su carrera como político», sentencia Prokop.

Ciertamente, desde hace décadas el actual senador de Vermont ha tenido que enfrentar las falsas profecías de los analistas del momento que aseguraban que no tenía ninguna chance.

En Estados Unidos un político que se identificaba a si mismo como «socialista» y que, incluso, en aquel momento daba declaraciones mucho más polémicas en las que declaraba su «romance» con la Unión Soviética, no tenía ninguna opción de lograr siquiera un cargo menor.

A pesar de esto, en 1981 destronó al establishment Demócrata para convertirse en alcalde de Burlington, en Vermont.

Luego, todos los analistas electorales creían que un político independiente no podía ser electo para el Congreso, ya que nadie lo había logrado en 40 años. Sanders nuevamente acabó con las predicciones en 1990.

Y, por supuesto, señala Prokop, ningún analista creyó jamás que Sanders lograría llegar tan legos en una contienda presidencial; creyeron que Hillary Clinton la tendría sumamente fácil. Nuevamente, se equivocaron.

Además, el senador de Vermont ha demostrado ser bastante pragmático y astuto una vez que alcanza un cargo: Mientras era alcalde en Vermont logró establecer buenas relaciones con varios comercios locales, por lo que logró el apoyo de parte importante del gremio. Además, al llegar a la Cámara, Sanders, a pesar de haber denostado de los Demócratas durante su trayectoria política, decidió unirse al «partido del burro», porque sabía que era la única forma de lograr algo.

Asimismo, resalta Prokop, Bernie Sanders ha sido un político casi completamente coherente durante toda su carrera. Siempre ha mantenido su pensamiento socialista bien sólido en sus ideas, y siempre dejó muy en claro que lo peor de Estados Unidos son los Republicanos.

De hecho, para ir más allá, el periodista señala que no hay forma de demostrar que Sanders quiere hacer daño al partido Demócrata, porque este nunca se ha centrado en atacar a Hillary o a las ideas del Partido; sino en todo lo contrario.

Por último, Prokop concluye que está seguro de que Sanders no abandonará la contienda una vez llegada la convención en julio, de hecho, indica, «Sanders va a pelear, se va volver a evaluar, peleará por llegar a acuerdos», pero, señala: «No tengo un verdadero conocimiento de qué es lo que está pensando Bernie Sanders en este momento; pero juzgando por su historial y su contexto, no creo que renuncie jamás». De llegar a presentarse lo inevitable, «Sanders terminará apoyando a Hillary Clinton y se enfocará a detener a Trump».

Etiquetas: Bernie SandersElecciones EE.UU. 2016Elecciones Estados Unidos 2016Elecciones Primarias 2016Estados UnidosHillary Clinton
Artículo Anterior

Se esclarece el caso del supuesto hijo entre Evo Morales y Gabriela Zapata

Siguiente Artículo

Lázaro Báez pide su libertad y la devolución de bienes embargados

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Lázaro Báez pide su libertad y la devolución de bienes embargados

Lázaro Báez pide su libertad y la devolución de bienes embargados

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad