lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estado colombiano pagó prostitutas a funcionarios de Ecopetrol

Estado colombiano pagó prostitutas a funcionarios de Ecopetrol

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
3 mayo, 2016

Etiquetas: ColombiaEcopetrol
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Noticias de Acacias)
La denuncia del gasto del Estado en prostitutas se da en paralelo a la política austera que aplicaba Ecopetrol por falta de divisas. (Noticias de Acacias)

De acuerdo con la congresista colombiana Daira Galvis, el Estado subsidiaba el pago de prostitutas a funcionarios de la empresa petrolera Ecopetrol, de la que Colombia es socio mayoritario, y de la Refinería de Cartagena (Reficar).

«Esto comienza desde subsidios a prepagos que pasaron inclusive a ser empleadas de Ecopetrol con 10 millones, 12 millones de pesos en Reficar y que los subcontratistas hacían vacas o poninas (pago de cuotas) para tener satisfechos a muchos directivos, tanto de Reficar y en algunos casos de Ecopetrol», aseguró Galvis.

Asimismo, la congresista denunció que el Estado también financiaba vuelos chárter y yates a Centroamérica para que los funcionarios viajaran con sus «damas de compañía».

Lea más: Colombia busca vender una de las mayores petroleras de Latinoamérica

«Con dinero del Estado esos contratistas pagaban las francachelas, para decirlo de una vez, de los viajes en yate a Islas del Rosario, a Múcura e inclusive vuelo chárter a Centroamérica, México (…) So pretexto de mejorar su conocimiento y hacer estudios comparativos, y lo hacían con niñas prepago de la ciudad de Cartagena», indicó.

Hasta el momento, ninguno de los acusados ha hecho referencia a la denuncia de Galvis.

 

 

La congresista afirma que se usaron sumas multimillonarias pagadas a funcionarios de Ecopetrol para su disfrute, mientras que por otro lado se indicaba que la corporación iba a comenzar a aplicar una política de austeridad debido a los bajos ingresos.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Ecopetrol no tenía dinero para pagar utilidades

«Teniendo en cuenta que en el ejercicio social del año 2015 la compañía presentó una pérdida neta, no hay lugar a distribución de utilidades», indicó un comunicado de Ecopetrol en marzo pasado.

Lea más: Ecopetrol perdió US$ 1.200 millones en 2015 y anunció plan de ahorro

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, había indicado que la compañía de mayoritaria inversión estatal iba a aplicar una política conservadora en materia de dividendos por los bajos precios del petróleo.

De esa manera, la empresa cortaba los ingresos no solo al accionista mayoritario, sino a los más de 400.000 accionistas minoritarios que desde 2007 invirtieron en la petrolera.

Fuente: W Radio, Caracol.

Etiquetas: ColombiaEcopetrol
Artículo Anterior

Colombia: Álvaro Uribe propone despenalizar el consumo de drogas

Siguiente Artículo

Ted Cruz renuncia a su candidatura tras derrota en Indiana ante Trump

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ted Cruz renuncia a su candidatura tras derrota en Indiana ante Trump

Ted Cruz renuncia a su candidatura tras derrota en Indiana ante Trump

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad