lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile: Longueira renuncia a su partido por acusación en su contra

Chile: Longueira renuncia a su partido por acusación en su contra

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
9 marzo, 2016

Etiquetas: corrupción en chile
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Common)
«Esta una decisión muy dolorosa de mi vida», dijo Longueria (Common)

Este miércoles 9 de marzo, el exministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Pablo Longueira, decidió renunciar a la militancia en el partido político del cual fue fundador, Unión Demócrata Independiente (UDI), para dar paso a la investigación que se le realiza por el caso SQM.

«He resuelto renunciar a la militancia en mi partido para volver solo cuando los tribunales e justicia acrediten que no he cometido delito alguno (…) esta es una decisión muy dolorosa de mi vida, pero que la adopto porque sé que he actuado correctamente y porque tengo fe profunda que siempre he actuado con la verdad», dijo Longueira al anunciar su renuncia.

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021

«Chile vive una hora que requiere gestos y actos concretos (…) dedicaré toda mi voluntad y toda mi energía a defender mi honor y mi inocencia», aseguró.

El también exsenador aclaró que en las últimas semanas ha estado recuperando antecedentes para demostrar su inocencia y para «reconstruir el itinerario de mis funciones como senador y ministro, para recopilar los antecedentes que me permitan demostrar un aspecto que para mi es esencial para vivir con dignidad y la frente en alto. Soy un hombre honesto».

Por último, Longueria aseguró que espera que le sean dispuestos los espacios que le permitan mencionar su inocencia y para que se logre «dimensionar el inmenso daño» que supuestamente se le ha causado a su familia, a él, a sus compañeros de partido y la actividad política.

La medida de Longueria fue adoptada tras la decisión de la Fiscalía de investigar al ex ministro, luego de que un artículo publicado en enero de 2016 en la revista chilena Qué Pasa revelara un intercambio de correos electrónicos de 2010 entre Longueira y el entonces gerente de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), Patricio Contesse, en donde el ejecutivo influenció al entonces senador para que insertara artículos beneficiosos para la empresas en un proyecto de ley para la minería que se discutía en ese momento.

Fuente: 24 Horas, T13.

Etiquetas: corrupción en chile
Artículo Anterior

Restringirán cinco derechos por criminalidad en El Salvador

Siguiente Artículo

Periodistas uruguayos rechazan que se les acuse de destabilizadores

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Periodistas uruguayos rechazan que se les acuse de destabilizadores

Periodistas uruguayos rechazan que se les acuse de destabilizadores

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad