viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones en Rusia: un trámite para Putin consolidar su sistema de sumisión

Elecciones en Rusia: un trámite para Putin consolidar su sistema de sumisión

Uno de los objetivos de Vladímir Putin en estas elecciones es "privar a la mayoría de los rusos de la capacidad de imaginar un futuro sin él". Probablemente por eso ordenó a las autoridades en territorios ucranianos invadidos conseguir 75 % de participación

Oriana Rivas por Oriana Rivas
15 marzo, 2024
en Autoritarismo, Elecciones, Política, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elecciones en Rusia: un trámite para Putin consolidar su sistema de sumisión
Una votante en Donetsk durante las elecciones en Rusia. (EFE)

Las elecciones presidenciales en Rusia que se celebran del 15 al 17 de marzo son un mero trámite para Vladímir Putin. El actual mandatario solo tiene tres rivales que operan más como cómplices que como verdaderos opositores. Eso, sumado a los objetivos del presidente de continuar la guerra contra Ucrania y crear una dependencia total del pueblo ruso hacia él, terminan asomando lo que pasará luego de su reelección.

El costo de su campaña electoral habría sido de 1000 millones de libras esterlinas (más de 1200 millones de dólares), según documentos revisados por The Guardian. No necesitó esos fondos para ganar a sus adversarios, sino para profundizar su mensaje ideológico entre los votantes. Al momento de anunciar su candidatura, aprovechó una reunión con veteranos de guerra, dejando de lado cualquier mención en su discurso a “una agenda positiva de gasto social o logros culturales” como le recomendaron sus asesores. Eso habla de cómo enfocará su quinto mandato.

Noticias Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
  • Lea también: Ucrania advierte de alto número de cubanos que combaten con tropas rusas
  • Lea también: Esposa de Navalni: Putin pagará por lo que ha hecho con mi esposo, mi familia y el país

Putin ordenó a las autoridades impuestas por él, conseguir 75 % de participación en territorios ocupados de Ucrania: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, contó el representante del GUR ucraniano, Vadim Skibitski. Todo se trata de un teatro bien armado y el final será cuando el telón suba y aparezca Putin declarándose ganador de unas elecciones manejadas a su antojo.

Rusia militarizada

Uno de los objetivos de Putin en estas elecciones es “privar a la mayoría de los rusos de la capacidad de imaginar un futuro sin él”, aseguran Michael Kimmage y Maria Lipman en la revista Foreign Affairs. Además, poco a poco el Kremlin militarizó la sociedad con vallas publicitarias y medios estatales, demonizando al “Occidente colectivo” con Ucrania como “títere”. Para lograr una pacificación, Putin aparece como el ungido que conducirá al país a la victoria, retratan los autores del artículo. No es otra cosa que adoctrinamiento, herencia de la propaganda de la extinta Unión Soviética. Por otro lado, la muerte del líder de la oposición Alexéi Navalni terminó de abonar el camino del mandatario para conseguir su propósito.

Es evidente que Vladímir Putin será reelecto, pero las voces disidentes aún se escuchan. Esta vez, Yulia Navalnaya, la viuda del difunto líder opositor, convocó a un acto de protesta llamado “Mediodía contra Putin” para “votar por cualquier otro candidato”. Hasta pidió boicotear papeletas y “escribir ‘Navalni’ en letras grandes”. Los fiscales de mesa recibieron la alerta y ya es posible ver arrestos en videos viralizados en las redes sociales.

Militares rusos se llevan detenido a un ciudadano luego de que este anunciara que no votaría por Putin. Así las “elecciones” en Rusia, a la venezolana, ya se sabe quien ganó antes de que empiecen. El hombre se encuentra desaparecido. https://t.co/cv0T2IM5gJ

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) March 15, 2024

Tres candidatos complacientes 

Incluso en los más férreos autoritarismos es necesario fingir algo de legitimidad para tranquilizar a las masas. Por ejemplo, en Nicaragua el dictador Daniel Ortega solo permite la participación de candidatos por “partidos zancudos”, cómplices que fingen ser oposición mientras este encarcela o expulsa del país a sus verdaderos adversarios. En Venezuela pasa algo similar con el régimen de Nicolás Maduro, que impide la postulación de opositores mediante inhabilitaciones administrativas que ni siquiera están respaldadas por la Constitución para así organizar elecciones a la medida con falsos opositores que le permitan mostrar al mundo una aparente normalidad democrática sin arriesgar su permanencia en el poder.

Putin tiene como adversarios a Vladislav Davankov, del Nuevo Partido Popular; Leonid Slutsky, del Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR); y el veterano candidato Nikolai Kharitonov, del Partido Comunista. Pero solo están allí por mera formalidad. “No sueño con vencer a Putin. ¿Cuál es el punto de…?”, declaró Slutsky a la prensa.

En el caso de Kharitonov, de 75 años, compitió previamente contra Putin en las elecciones presidenciales de 2004 en Rusia cuando consiguió el segundo lugar. Esos son los elegidos por el actual mandatario para bailar al son que él toca y asegurarse seis años más en la Presidencia.

Etiquetas: Alexéi NavalniElecciones Rusiaguerra en UcraniaVladimir Putin
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Brasil

Lula intenta negociar con EEUU pero amenaza con devolver arancel de 50 %

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
Venezolano alerta sobre similitudes entre Gustavo Petro y Hugo Chávez: PanAm Podcast

Petro acelera plan castrochavista con llamado a una constituyente

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.