viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes

"El viaje a Brasil parece ser parte de una misión al Canal de Panamá", informó la agencia de noticias del país islámico, Tasnim, luego de que dos buques partieran en otoño pasado para "circunnavegar el mundo" y ampliar su presencia en Occidente

Oriana Rivas por Oriana Rivas
22 enero, 2023
en Amiguismo, Asia, Brasil, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lula abre los puertos brasileños a barcos de guerra iraníes
Tan solo el Makran, un petrolero convertido en buque de guerra, es capaz de transportar cinco helicópteros. (Twitter)

La Armada iraní avanza sin obstáculos por los mares del mundo, y teniendo en cuenta el reciente anuncio sobre su llegada este año al Canal de Panamá, en las últimas horas trascendió que antes arribarán buques militares de Irán a Brasil, país que actualmente está bajo el mando del socialista —y amigo del dictador Nicolás Maduro— Luiz Inácio Lula da Silva.

  • Lea también: Buques de guerra iraníes llegarán por primera vez al Canal de Panamá
  • Lea también: Empresario iraní trafica oro con Maduro para financiar a Hezbollah

La 86.ª flotilla de barcos de guerra iraníes, compuesta por los buques Dena y Makran, llegará al Puerto de Río de Janeiro en los próximos días, según información publicada por la iraní Tasnim News Agency. Habían zarpado en el otoño de ese lado del mundo (entre septiembre y octubre) «con el propósito de circunnavegar el mundo».

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023

Estos viajes ya son un tema de dominio público. El régimen iraní se jacta de sus avances en los océanos del mundo mientras que naciones amigas hablan de un nuevo orden multipolar. Eso también significa que barcos de regímenes autoritarios, con arsenal incluido, están cada vez más cerca de territorio estadounidense. Ahí es cuando los expertos exhortan a la Casa Blanca de Joe Biden a realinear políticas y hacerlas más firmes para evitar ataques de potencias enemigas, incluyendo grupos terroristas como Hezbollah.

Y en efecto, la agencia de noticias de Irán menciona que el viaje a Brasil «parece ser parte de una misión al Canal de Panamá».

La ayuda de Lula

Se espera que la flotilla 86.ª rompa el récord de distancia que una flotilla iraní ha navegado en aguas internacionales, añade la agencia. «El año pasado, la flotilla 75, incluidos los buques de guerra Sahand y Makran, estableció un nuevo récord de navegación de 250.000 kilómetros después de un viaje a San Petersburgo, en Rusia».

Lo anterior no es más que una declaración de fuerza naval que el régimen islámico ha logrado lanzar con éxito, ya que hace 20 años cruzar tantos kilómetros no era posible para este país. Pero una vez conseguido, podrá reforzar alianzas en América Latina y aún peor, garantizar su presencia operacional militar activa en Sudamérica. En este caso, el hecho de que Lula da Silva —confeso socialista y fundador del Foro de Sao Paulo— esté de nuevo en la presidencia, contribuye con ese objetivo.

Tan solo el Makran, un petrolero convertido en buque de guerra y con un peso de 121.000 toneladas, es capaz de transportar cinco helicópteros, útiles para apoyar logísticamente a los barcos en un conflicto.

Reunión de dictadores

En un contexto donde barcos de guerra iraníes van a tener amplia presencia en aguas del hemisferio occidental, y donde el socialismo se apodera nuevamente de la región, Argentina está lista para tender la alfombra roja a los dictadores que asistirán a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar en Buenos Aires el 24 de enero y en la que el mandatario argentino, Alberto Fernández, será anfitrión, ya que su país tiene la presidencia pro tempore.

Precisamente, Nicolás Maduro, de Venezuela, asistirá en medio de miles de reclamos de ciudadanos exiliados y pedidos de captura internacional. A él lo acompañarán su colega Miguel Díaz-Canel de Cuba, además de Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia, entro otros. El evento servirá para que la izquierda latinoamericana selle nuevas alianzas y consolide otras ya existentes.

Mientras eso ocurre, los buques de guerra iraníes continúan navegando por Occidente para sumar a sus intereses nuevas plataformas operativas en este lado del mundo.

Etiquetas: Buques iraníesCanal de PanamáHezbollahLula da Silva
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica
Reino Unido

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Brasil

Lula da Silva se contradice y admite que pretende mandar hasta 2030

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.