
El hecho de que Álex Saab ya vista de naranja en una cárcel de Estados Unidos no quiere decir que las investigaciones terminaron. La opinión pública lo sabe. Por el contrario, la justicia estadounidense está poniendo la lupa sobre sus socios y toda la red de transacciones internacionales tejida desde Venezuela hasta Medio Oriente. Por eso, fiscales federales anunciaron cargos penales contra cinco personas, incluyendo al exgobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora.
La acusación va contra “tres ciudadanos colombianos y dos venezolanos por su presunta participación en el blanqueo de los ingresos procedentes de contratos de suministro de alimentos y medicinas a Venezuela, obtenidos mediante sobornos”. Además de “obtener y retener contratos inflados a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP)”.
Álvaro Pulido Vargas, José Gregorio Vielma Mora, Emmanuel Enrique Rubio González (hijo de Pulido), Carlos Lizcano y Ana Jeannette Guillermo Luis, figuran en el texto publicado por el Departamento de Justicia de EE. UU. La acusación formal señala que alrededor de julio de 2015 y hasta al menos 2020, ellos cinco “conspiraron con otros para blanquear el producto de un plan de soborno ilegal”.
La justicia mencionó que el dinero llegaba a cuentas en Antigua, Emiratos Árabes Unidos y otros lugares hacia y a través de cuentas bancarias en EE. UU.
“Como resultado del plan, Pulido, Vielma Mora, Rubio, Lizcano, Guillermo y sus co-conspiradores supuestamente recibieron alrededor de 1,6 mil millones de dólares de la República de Venezuela y transfirieron aproximadamente 180 millones de dólares a través o hacia los Estados Unidos”.
Sobre cada uno de los acusados pesan cinco cargos. Uno por conspiración para cometer lavado de dinero y cuatro cargos por lavado de dinero. Si son declarados culpables, cada uno de ellos enfrenta una pena máxima de 100 años de prisión.
Joyas chavistas
Carlos Lizcano ha sido señalado anteriormente como mano derecha de Saab con gran poder sobre Minerven, estatal venezolana dedicada a la explotación de oro. Su nombre volvió a resonar cuando la dictadura chavista de Nicolás Maduro envió lingotes de oro a Cabo Verde, supuestamente para facilitar la liberación del colombiano.
“Álex Saab tiene en Venezuela, a través de Lizcano Manrique, una flota de ocho aviones con los que mueve a la gente para las minas o para cualquier parte de Venezuela, por eso Lizcano entra y sale de cualquier aeropuerto del país sin restricción alguna”, contó una fuente anónima a la periodista Sebastiana Barráez para Infobae.
Por su parte, el exgobernador Vielma Mora presuntamente contrató a una empresa controlada por Pulido para importar al estado occidental de Táchira desde México 10 millones de cajas de alimentos a 34 dólares la caja, reseñó por su parte un artículo de Associated Press. Lo habría hecho sabiendo “que el costo real de comprar y enviar las cajas a Venezuela era mucho menor y exigió sobornos de dos co-conspiradores no identificados para firmar el trato”.