lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia retira a su embajador en EEUU después que Biden llamó «asesino» a Putin

Rusia retira a su embajador en EEUU después que Biden llamó «asesino» a Putin

Las tensiones entre ambos países incrementaron en pocas horas tras la acusación de Biden, el retiro del embajador ruso y nuevas sanciones. Rusia dice que las relaciones atraviesan una "situación grave"

Oriana Rivas Oriana Rivas
17 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las relaciones entre EEUU y Rusia se tensaron las últimas horas
Joe Biden tildó de «asesino» a Putin durante una entrevista. (EFE)

El calificativo que Joe Biden usó recientemente contra Vladimir Putin significa hasta los momentos un punto de inflexión entre ambos países. Rusia anunció el retiro de su embajador en Estados Unidos luego que el demócrata tildara a Putin de «asesino». La acusación encendió las alarmas en el Kremlin.

Sumado a este calificativo, Biden afirmó que el presidente ruso «pagará un precio» por supuestamente interferir en las pasadas elecciones presidenciales. Luego de sus palabras, el Ministerio de Asunto Exteriores de Rusia anunció que el embajador en Washington, Anatoli Antónov, fue llamado a consultas a Moscú, «con el fin de analizar qué hacer y en qué dirección avanzar en el contexto de las relaciones con EEUU».

Noticias Relacionadas

Arizona demanda al Gobierno de Biden por frenar la construcción del muro

Arizona demanda al Gobierno de Biden por frenar la construcción del muro

12 abril, 2021
Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

12 abril, 2021

Las últimas horas han sido determinantes en las relaciones de EE. UU. con Rusia. Han habido acusaciones, retiro del embajador ruso y nuevas sanciones. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, no hizo comentarios sobre la decisión de Rusia de acuerdo al reporte de EFE, solo se limitó a adelantar cuál será la línea a seguir de la nueva administración estadounidense.

«Nuestro gobierno va a tener un enfoque hacia Rusia distinto al de la anterior administración. Vamos a ser claros y vamos a ser directos en áreas en las que tengamos preocupaciones», dijo durante una rueda de prensa reseñada por la agencia de noticias.

La respuesta de Rusia

Todo comenzó cuando la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) concluyeron que Vladimir Putin interfirió en las elecciones del 3 de noviembre, las agencias afirman que para hacerlo, el mandatario ruso  autorizó» una «amplia gama» de operaciones para minar la confianza pública en el proceso electoral y exacerbar las divisiones en EE. UU.

El mismo informe incluye a Irán, que habría ejecutado una «campaña de influencia encubierta por múltiples frentes» para perjudicar a Donald Trump. En detalle se destaca que, el ayatollah Ali Khamenei, «autorizó» una campaña de las fuerzas armadas iraníes y sus servicios de inteligencia que incluía cibertataques.

No hubo mención de parte de Biden respecto a Irán, pero sí lanzó los calificativos hacia Rusia durante una entrevista con ABC News que ha causado importantes repercusiones. Cuando se le preguntó cuáles podría ser ese «precio», el mandatario respondió: «Lo verá pronto». De esta manera, en poco días la administración demócrata logró tensar más la cuerda con Rusia.

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, recordó que Joe Biden va a cumplir apenas dos meses en la Casa Blanca, y aunque no mencionó explícitamente el origen de la decisión, sí afirmó que el poco tiempo del demócrata en Washington es un motivo adecuado «para intentar valorar qué le sale bien al equipo de Biden y qué no».

Las relaciones atraviesan una «situación grave», advierte la portavoz, por eso desde Rusia buscan evitar «la degradación irreversible» de las relaciones con EEUU .»Si los estadounidenses son conscientes de los riesgos que esto implica», añadió.

Más sanciones

Por si fuera poco, el Gobierno de Joe Biden anunció nuevas sanciones a Rusia por el uso de armas químicas contra los disidentes, y mencionó el caso de envenenamiento del líder opositor Alexéi Navalni, indicó EFE.

Una de las medidas, es el bloqueo de la exportación a Rusia de productos sensibles que puedan ser empleados para actividades de armas químicas por razones de seguridad nacional, explicó en un comunicado el Departamento de Comercio.

La Casa Blanca, por ahora, quiere mostrar una postura firme. La portavoz Jen Psaki mencionó algunas áreas en las que EE. UU. podría trabajar con Moscú, aunque reiteró su defensa hacia Joe Biden.

«(Pero Biden) no se va a callar sobre sus preocupaciones de lo que vemos como actos problemáticos, ya sea su interferencia en las elecciones de 2020, su implicación en el envenenamiento de Alexéi Navalni o los ataques (cibernéticos) de SolarWinds», dijo.

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Arizona demanda al Gobierno de Biden por frenar la construcción del muro
Estados Unidos

Arizona demanda al Gobierno de Biden por frenar la construcción del muro

12 abril, 2021
Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda
Perú

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

12 abril, 2021
Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?
Argentina

Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?

12 abril, 2021
Ausencia de máximo líder de FARC despierta sospechas en Colombia
Opinión

Error de transcripción en la JEP

12 abril, 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alistan para la segunda vuelta en Perú
Elecciones

Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alistan para la segunda vuelta en Perú

12 abril, 2021
Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad