El Cartel de Sinaloa, conocido por ser una de las células más agresivas del narcotráfico en México, contribuyó con hasta cuatro millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante las elecciones presidenciales de 2006. Así lo evidencian investigaciones conjuntas que hicieron en 2010 la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York y la DEA, las cuales salieron a la luz recientemente.
En un reportaje de DW, la periodista Anabel Hernández ahondó sobre cómo se llevaron a cabo estas operaciones de entrega, recepción y canalización de fondos ilícitos entre implicados del Cartel de Sinaloa y el círculo cercano de AMLO, confirmando así el financiamiento irregular.
- Lea también: EEUU anula préstamo al gobierno de AMLO por regalar petróleo a Cuba
- Lea también: AMLO oxigena a la dictadura cubana con 200 millones de dólares en petróleo
Según fuentes que citó Hernández en esta primera parte, la entrega del dinero estuvo a cargo de Arturo Beltrán Leyva, un líder del cartel, a miembros del equipo de campaña de AMLO. A cambio, la organización criminal buscaba protección, así como también la influencia en la designación del Procurador General de la República, en el caso que López Obrador ganara las elecciones en las que se medía con Felipe Calderón, quien resultó electo en esta oportunidad.
Los protagonistas de esta trama incluyen a ‘La Barbie” (Edgar Valdéz Villarreal), conocido negociador del Cartel de Sinaloa, y los receptores del dinero en el equipo de AMLO: Nicolás Mollinedo, chofer y coordinador logístico, y Mauricio Soto Caballero, actual miembro del congreso de Morena y colaborador de AMLO durante más de 18 años.
Otros involucrados que también se nombran en la serie de informes confidenciales que tiene la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York son Francisco León García, que era conocido por su alias ‘Pancho León’, además de ser candidato a senador por el PRD en 2006 y desaparecido en 2007, sumado a Emilio Dipp Jones, empresario presente en las negociaciones.
Una investigación más profunda a la que hace alusión DW, revela que gran parte del dinero se entregó en Aristóteles 131, Polanco, la ubicación de las oficinas de Mollinedo y Soto Caballero. A su vez, en el texto también se habla sobre una entrega en un restaurante de Polanco, donde ‘El R’ entregó dinero a Soto Caballero.
A pesar de la pérdida oficial de AMLO en las elecciones de 2006, la investigación destaca de igual manera que el Cartel de Sinaloa también destinó recursos a la campaña de Calderón, obteniendo protección durante su gobierno. Roberto López Nájera, testigo colaborador en 2008, fue clave en la investigación, por ser operador de los Beltrán Leyva y responsable del pago de sobornos del cartel a autoridades en México.