viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Farc sigue masacrando a jóvenes colombianos

Farc sigue masacrando a jóvenes colombianos

Miguel Ángel Camacho Miguel Ángel Camacho
23 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los territorios en los que han sido asesinados decenas de jóvenes en los últimos días son los mismos en los que las Farc viene consolidado su presencia desde antes de la firma del acuerdo. (Efe)

Sí, es la guerrilla Farc la que está sistemáticamente asesinando a jóvenes colombianos. Que quede claro, Farc y no como algunos políticos de dudosa reputación quieren que le llamemos: disidencias, grupos remanentes, bandas criminales, carteles. La guerrilla que por más de medio siglo robó, masacró, secuestró, reclutó y desapareció a inocentes colombianos sigue viva, en el monte, recibiendo órdenes de quienes utilizan la paz como plataforma política para acceder al poder y con una caja menor ilimitada que solo puede proporcionar el narcoterrorismo.

Es precisamente por esa caja menor, por los cientos de contactos que tiene esta guerrilla alrededor del mundo o por una simple disonancia cognitiva que algunos de esos líderes políticos y de opinión hoy buscan distraer el foco de lo que realmente está ocurriendo en Colombia: las Farc, esa que en 2016 firmó un cuestionado acuerdo de paz, es la misma que hoy está masacrando a jóvenes colombianos para mantener el control de territorios que históricamente han sido suyos.

Noticias Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021

Más allá de eso, las Farc planearon, antes de la firma del acuerdo, no entregar los principales territorios que alimentaban económicamente su lucha. Esto fue denunciado a las Fuerzas Armadas por reinsertados. ¿Por qué lo hicieron? Porque su verdadero objetivo no era desarmarse, fue algo que decenas de analistas alertaron una y otra vez. Su verdadero objetivo era ampliar su lucha al plano “legal” ocupando curules en el Congreso por medio de su partido político, ese mismo que respaldó a quienes hoy coordinan masacres sistemáticas de colombianos… y venezolanos. Así lo afirmó hace un par de años un experto en seguridad y defensa:

«Las Farc dejaron montado eso que eufemísticamente llaman disidencias o grupos residuales. Que no es otra cosa que una guardia estratégica de las Farc, con un brazo político y un brazo armado. Es decir, es la misma historia de todas las combinaciones de las formas de lucha».

Los territorios en los que han sido asesinados decenas de jóvenes en los últimos días son los mismos en los que las Farc viene consolidado su presencia desde antes de la firma del acuerdo o de los que perdió momentáneamente el control y ahora lucha por retomarlo. Sin embargo, en las Farc también hay una aparente disputa interna por tener el control total del grupo armado estratégico, que tiene presencia en más de 138 municipios de Colombia y en donde ya militan más de 4 600 criminales, 2 800 respaldando del lado de Gentil Duarte y menos de 1 800 del lado de Iván Márquez y Jesús Santrich. Pero detrás de esos rostros hay otros, voces desde Bogotá —¿desde su bancada del Congreso?, ¿desde su partido político también llamado Farc?— e indudablemente desde tiranías consolidadas desde donde deben estar recibiendo instrucciones.

Hoy el rechazo de muchos de los que condenan las recientes masacres prefiere perderse en culpar a quien no dio la orden de apretar el gatillo, pese a que parte de los posibles culpables, los que sí dieron la orden, la respaldaron o sabían de ella y callaron, están en el Congreso, ocupando unas curules que aplomo y sangre se ganaron; en las dirigencias de un partido que hoy pretenden vendernos como desligados del bloque armado o en Caracas planeando el siguiente golpe, la siguiente víctima a ser utilizada. Mientras tanto, los círculos políticos colombianos siguen aceptando el juego de no llamar por su nombre a quienes desde hace más de medio siglo, en nombre de la justicia social, vienen masacrando a los colombianos: las Farc.

Artículo Anterior

Alerta padres: intentos por normalizar la pedofilia y legalizar la pederastia

Siguiente Artículo

Emplazamientos y desplantes públicos marcan el inicio de la “nueva ruta” de Guaidó

Miguel Ángel Camacho

Miguel Ángel Camacho

Editor y columnista en PanAm Post, estudiante de maestría en Creación Literaria, profesional en filosofía y letras. Lector y escritor. Cofundador del Movimiento Libertario de Colombia. Liberal.

Publicaciones Relacionadas

Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados
Coronavirus

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021
Trump increpó a Biden por nexos de su hijo con Ucrania y China
Estados Unidos

Juicio político contra Trump puede convertirlo en un «mártir», dice Marco Rubio

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Exiliados Guaidó

Emplazamientos y desplantes públicos marcan el inicio de la “nueva ruta” de Guaidó

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad