sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gloria Álvarez: el capitalismo hay que defenderlo no solo desde la economía

María Marty por María Marty
18 noviembre, 2016
en Columnistas, Destacado, Economía, Entrevista, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Días atrás, Gloria Alvarez, la reconocida politóloga guatemalteca, visitó Buenos Aires y junto con los economistas Eduardo Marty y Javier Milei , expuso y debatió sobre por qué y cómo defender el sistema capitalista.  Parte de esa charla y algunos otros temas, se resumen en esta entrevista que ofreció para PanAm Post.

Gloria considera que parte de las fallas de los defensores de la libertad al transmitir sus ideas, fue que durante mucho tiempo creyeron que solo con estadísticas y pruebas económicas que fueran irrefutables,  iban a lograr capturar la lógica de las personas y llevarlas a concluir que la libertad es el camino. Pero hoy se sabe que las personas necesitan que las ideas le entren también por la pasión y cuando se logra apelar a la fibra humana y dar a una idea un sentimiento, la misma logra permear mucho mejor.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
  • Lea más: Gloria Álvarez: No queríamos votar con Pérez Molina en la presidencia
  • Lea más: Gloria Álvarez y sus ideas sobre cómo combatir al populismo

Sobre el porqué América Latina ha sufrido el gen del populismo, mientras que en América del Norte (Estados Unidos o Canadá) la historia ha sido otra, Gloria sostiene que la diferencia fueron las instituciones que  llevaron a cada lugar una mentalidad cultural diferente.

PUBLICIDAD

Mientras en América Latina se impuso la cultura del saqueo para la Corona y la idea de que existimos para mantener al Estado, en América del Norte se instaló la cultura del trabajo, el respeto a la propiedad privada y la responsabilidad individual. También hace hincapié en las distintas influencias religiosas que ambos territorios tuvieron desde un inicio.

Luego de la publicación de su libro “El Engaño Populista” (en el que comparte autoría con Axel Kaiser), Gloria está escribiendo un nuevo libro que será publicado en mayo de 2017, que llamará “Cómo hablarle a un Progre”, con anécdotas personales y consejos sobre cómo acabar con el discurso populista.

 

PUBLICIDAD

En este sentido, Gloria sostiene que el avance del populismo (incluyendo en Estados Unidos) se debe a la falta de intelectualidad y decadencia en la argumentación en una sociedad, donde la gente prefiere cualquier eslogan que ofrezca cosas gratis y soluciones mágicas, a analizar la realidad y cuestionar las posibles propuestas.

Y esa tendencia se ha puesto de manifiesto en lo que ella considera la campaña política más populista de la historia de Estados Unidos, refiriéndose a la contienda Clinton – Trump.

Etiquetas: América LatinaPopulismo
María Marty

María Marty

Maria Marty es argentina, licenciada en Comunicación Social y columnista. Es Directora Ejecutiva de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI), una organización que promueve la filosofía de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

Podría ser hora de escuchar a los austriacos

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist