martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La bravuconada del gobernador de Chubut que no entiende que no hay plata

La bravuconada del gobernador de Chubut que no entiende que no hay plata

Ignacio Torres amenazó al gobierno nacional por un supuesto recorte presupuestario, pero el ministerio del Interior lo desenmascaró en televisión.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
24 febrero, 2024
en Argentina, Economía, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ignacio Torres
“Nacho” Torres, gobernador de Chubut, dijo que el gobierno le retenía ilegalmente dineros de la coparticipación. Pero era una deuda de la provincia con Nación que tenía su provincia. (X)

En Argentina, la mayoría de los gobernadores no entienden que tiene lugar un cambio de época trascendente. Usualmente, cuando los intendentes, mandatarios provinciales o presidentes asumían en sus cargos, lo hacían prometiendo austeridad, control en el gasto, con el compromiso de terminar con el despilfarro. Claro que las palabras quedaban en la nada sistemáticamente. A veces, porque simplemente se trataban de mentiras, y otras porque los mandatarios no podían imponerse a los grupos de presión que conseguían renovar sus prebendas y privilegios.

Javier Milei se tomó la cosa en serio. Pero por el sistema deficitario y colectivista que primó hasta este momento, sumado a los desincentivos de la coparticipación federal (que de federal no tiene absolutamente nada), la austeridad tendrá que ser seguida en buena medida al pie de la letra por los gobernadores provinciales, que solían endeudarse con los presidentes que luego les salvaban las papas del fuego imprimiendo billetes.

Noticias Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025

Ayer irrumpió en la escena nacional Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Sin medias tintas, amenazó al presidente con cortar toda la producción y el envío de hidrocarburos, si el gobierno no les daba la plata que le estaba reteniendo “ilegalmente” a su provincia. Curiosamente, varios gobernadores y representantes de la oposición, incluyendo al kirchnerismo, se sumaron al reclamo/amenaza de Torres. Pero con el correr de los minutos, cuando empezó a bajar la espuma del conflicto, quedó en evidencia que el gobernador se había metido en un serio problema. Y que los que los que lo respaldaron habían “quedado pegados”.

https://twitter.com/therealbuni/status/1761186977154519272

  • Lea también: Desregulación de obras sociales: 14 millones de argentinos comprenderán porqué atacan a Milei
  • Lea también: ¿Será Guillermo Moreno la apuesta de Putin para Argentina?

El primer traspié que sufrió Torres en los medios fue cuando quedó en evidencia que lo que él proponía como respuesta al gobierno nacional, no se podía hacer de ninguna manera. La producción que amenazaba detener es de empresas privadas y estatales, que no están bajo la órbita provincial. Por esta cuestión, mediante un comunicado, el Poder Ejecutivo tildó de “amenaza chavista” a la actitud del mandatario provincial.

Pero todo terminó abruptamente cuando apareció en televisión el ministro del Interior, Guillermo Francos, para explicar lo que realmente sucedió con esos fondos. Los mismos son parte de una deuda de Chubut con la Nación, que se cobra de manera automática mediante una retención de las transferencias de recursos de la coparticipación. En términos individuales, es como tener la tarjeta de crédito en débito automático, comprar voluntariamente un electrodoméstico de 1200 en 10 cuotas fijas y que al momento de cobrar el sueldo, con la fecha de vencimiento de la tarjeta, el banco debite 120 de forma automática. ¿A quién se le ocurre que la persona pueda ir a tirar piedras a la entidad bancaria, pidiendo que le devuelvan “su” dinero? Más o menos, esto hizo ayer Torres en Argentina.

Claro que el gobernador chubutense puede argumentar que él no tomó la deuda que recibió su gestión, que comenzó el año pasado. Bueno, tampoco Milei fue responsable del despilfarro kirchnerista, pero está poniendo las cuentas en orden. Claro que eso el lo que Torres y sus colegas se niegan a hacer. El último año, Chubut fue la segunda provincia en incrementar el empleo público irresponsablemente.

Anoche, mientras sucedía todo esto, se me ocurrió entrar al boletín oficial de la provincia y pude corroborar que no hay ninguna intención de corregir el rojo. Los gastos discrecionales, que nada hacen a lo fundamental de la gestión provincial siguen vigentes. ¿Es torres peor que sus predecesores? Probablemente no, pero el destino lo puso en un lugar, en el momento donde no podrá hacer uso de los fondos públicos como lo hicieron los que estuvieron antes en su cargo. ¡No hay plata!

Etiquetas: ChubutcoparticipacionIgnacio TorresJavier Milei
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe
Opinión

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo

Petro el derrochón

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.