domingo 14 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protesta del campo argentino: inicia el cese de comercialización total

El sector productivo, que insiste con sus múltiples reclamos, comienza su día de paro con actividades en todo el país. El gobierno dice que la medida "no conduce a nada".

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
13 julio, 2022
en Argentina, Economía, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mesa de enlace y el gobierno argentino
El kirchnerismo insiste con sus medidas restrictivas y asegura que es para cuidar a los argentinos «más vulnerables». «Están viendo una película equivocada», contestan desde el sector agropecuario. (Twitter)

Como ocurrió en 2008, el campo argentino vuelve a decirle basta a las políticas abusivas del kirchnerismo. En aquella oportunidad, la actual vicepresidente, perdió la votación en el senado del proyecto de las “retenciones móviles” y hasta amenazó con renunciar al Poder Ejecutivo. Una vez más, el sector productivo (que más dólares genera en el país), se rebela y comienza una jornada de paro total con cierre de actividades. Durante las próximas 24 horas se realizarán distintas actividades e iniciativas en las provincias.

“El Gobierno está viendo una película equivocada sobre lo que pasa en el campo, cuando se habla de crecimiento y desarrollo y tenemos un 50 % de pobreza, y con muchas de nuestras producciones en una situación de extrema gravedad “, aseguró Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas y una de las caras visibles de la protesta.

Noticias Relacionadas

Esposo de congresista que traicionó a Trump está en bufete conectado a Hunter Biden

Esposo de congresista que traicionó a Trump está en bufete conectado a Hunter Biden

14 agosto, 2022
«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie

«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie

14 agosto, 2022

La “mesa de enlace”, que nuclea a las diferentes organizaciones rurales del país, pide que se solucione el problema de la falta de gasoil y de los insumos indispensables, bajar la exorbitante carga impositiva que pesa sobre el sector y eliminar las restricciones a la exportación de maíz, trigo y carne vacuna. Lógicamente, también solicitan que se disminuya la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, que, en los hechos, significa literalmente un robo para el sector agropecuario.

Sin embargo, aunque el sector mantiene el diálogo abierto con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez (hombre del peronismo tradicional), el kirchnerismo mantiene tensa la relación con el campo con provocaciones permanentes, como el proyecto del senador Oscar Parrilli (mano derecha de CFK), que propone incluso incrementar las retenciones sobre el sector agropecuario.

«El diálogo siempre lo vamos a tener abierto, porque no hay que dinamitar puentes, pero también podemos dialogar y tomar medidas de protestas que muestren claramente que se siguen equivocando y que no se corrigen los errores que se han cometido», señalaron mediante un comunicado desde la mesa de enlace.

Cabe destacar que la medida de fuerza tiene lugar en un momento de plena comercialización de la cosecha de la soja y el maíz. A lo largo de toda la jornada, además del cierre total de actividades y transacciones, los productores realizarán marchas en diversos puntos del país, pero aclararon que no se cortarán rutas ni caminos con los tractores.

“Marchamos por la Argentina. Y queremos dejar en claro que son muchas las razones que nos llevan a protestar. No hablamos sólo de cuestiones que afectan al sector productivo. Levantamos las voces para exponer ante la sociedad una serie de razones económicas, sociales, productivas y políticas”, advirtieron en el parte de prensa los productores agropecuarios.

La protesta más importante tendrá lugar en Gualeguaychú (Entre Ríos), donde estarán presentes los dirigentes de la mesa de enlace. Con la consigna «Por la Argentina», marcharán hacia el cruce de las rutas 14 y 16 para realizar una asamblea pública y general con las distintas organizaciones.

 

Etiquetas: Dólar libredólar oficialinflación en Argentinasector agropecuario
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Esposo de congresista que traicionó a Trump está en bufete conectado a Hunter Biden
Estados Unidos

Esposo de congresista que traicionó a Trump está en bufete conectado a Hunter Biden

14 agosto, 2022
«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie
Ideología

«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie

14 agosto, 2022
protestas
Columnistas

La agenda detrás del catastrofismo del cambio climático

14 agosto, 2022
Cómo el gobierno «ayudó a que avanzara» uno de los mayores inventos del siglo XIX: El telégrafo
Columnistas

Cómo el gobierno «ayudó a que avanzara» uno de los mayores inventos del siglo XIX: El telégrafo

14 agosto, 2022
Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos
Elecciones

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad