martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Duro reclamo de la embajada ucraniana en Argentina por la insulsa posición ante Rusia

El encargado de negocios en el país criticó duramente la posición nacional. Sorpresa y enojo en el gobierno de Fernández.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
25 febrero, 2022
en Argentina, Relaciones Internacionales, Rusia, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sergiy Nebrat
Sergiy Nebrat dijo que no estaba «conforme» con la posición del gobierno argentino ante la invasión rusa que sufre su país. (Twitter)

Luego de haber visitado Rusia este mismo mes, cuando la invasión a Ucrania ya estaba absolutamente “cantada”, Alberto Fernández tuvo una primera posición absolutamente insulsa ante el principio de la guerra que mantiene en vilo al mundo.

Llamó al diálogo y a la paz, como si fuese un conflicto entre dos partes, y no una invasión hostil unilateral. Seguramente, telefonazo de Washington de por medio en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, Argentina modificó el discurso, solicitándole a Rusia que abandone el territorio ucraniano. La representación diplomática en Argentina de la nación invadida esperaba algo más, y así lo hizo saber.

Noticias Relacionadas

Colombia se juega su futuro este domingo

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
  • Lea también: Cómo Putin compró a Latinoamérica para su proyecto de «reeditar» la URSS
  • Lea también: Suecia y Finlandia en la mira de los intereses del gobierno invasor ruso

Durante un encuentro con la prensa, Sergiy Nebrat, encargado de negocios en el país, señaló: “No estamos conformes. Queremos una señal clara por parte de la Argentina, que le pida a Rusia que saque sus tropas militares”. Más allá de la segunda posición ambigua y sosa, que se expresó en la vocera Gabriela Cerruti, el funcionario diplomático dijo que, al menos, Alberto Fernández debería plantear la necesidad de alguna repercusión económica con Rusia, que es uno de sus principales socios comerciales.

PUBLICIDAD

“Esperamos un apoyo de la Argentina, incluso mediante sanciones económicas. Necesitamos que Argentina apoye la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, aseguró. Como si fuera poco, para que sus declaraciones caigan como un balde de agua fría en la cancillería peronista, Nebrat puso como ejemplo la posición de Luis Lacalle Pou, la que calificó como “muy buena”. El encargado de negocios ucraniano tampoco se privó de cuestionar la visita de Fernández a Vladímir Putin. Consideró que, como opinión personal, él cree que la misma “no fue oportuna”, sobre todo teniendo en cuenta la hostilidad del mandatario ruso para con su país durante los últimos años.

“Rusia no quiera la paz, quiere la guerra”, aseguró el diplomático.

PUBLICIDAD

Sorpresa en el gobierno argentino

Aunque la reacción del funcionario ucraniano sea absolutamente lógica y predecible, el círculo íntimo de Alberto Fernández se mostró sorprendido y hasta indignado con las declaraciones de esta mañana. “Este señor, en lugar de hacer diplomacia, da entrevistas”, señalaron desde Casa Rosada. También resaltaron, aunque poco tenga que ver, que Ucrania no le prestó demasiada atención a la Argentina, ya que no mandó a un embajador, optando por un encargado comercial de “bajo nivel”, que ahora opina sobre las decisiones soberanas del país.

Etiquetas: guerra en UcraniaInvasión a Ucrania
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
Política

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
Putin exhibe una suma de poder público que no se veía desde Stalin
Ucrania

Putin es un «loco malvado» con armas nucleares y veto en la ONU, dice Navalni

23 mayo, 2022
Paranoia en Argentina ante primer caso sospechoso de «viruela del mono»
Argentina

Paranoia en Argentina ante primer caso sospechoso de «viruela del mono»

23 mayo, 2022
A contramano del mundo: Argentina en la lista de «países amigos» de Rusia
Columnistas

Argentina: dos guerras frente a la inflación

23 mayo, 2022
Putin saldrá del poder en 2023, estima exjefe de inteligencia británica

Putin saldrá del poder en 2023, estima exjefe de inteligencia británica

22 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist