jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Opción liberal 2021: Maslatón y Etchebarne se pusieron de acuerdo

Opción liberal 2021: Maslatón y Etchebarne se pusieron de acuerdo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
21 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La idea del «partido liberal» por ahora no es posible. Sin embargo, crecen las chances de un acuerdo para las legislativas del año próximo. (Twitter)

Hasta hace poco Agustín Etchebarne lo tenía bloqueado de sus redes. Carlos Maslatón lo chicaneaba en Twitter y lo acusaba de «izquierdista fino». Nada raro en el mundillo liberal argentino, donde pareciera que buscamos los puntos de desencuentro para matarnos por ellos, dejando de lado los acuerdos mayoritarios. Pero el boom de las ideas en el país, el avance del totalitarismo, el colapso económico y la cuarentena liberticida hicieron milagros. Los dos referentes, que representan vertientes diferentes del liberalismo cultural argentino, se dieron cita en un Zoom el viernes a la tarde y estuvieron de acuerdo en todo, aunque el evento fue promocionado como un «debate».

Maslatón, que se posicionó en la opinión pública una vez más por su llamado a la desobediencia civil contra la «dictadura maoísta» se afilió al Partido Demócrata con ganas de competir el año próximo. Hace tiempo que Etchebarne viene dedicado en que Uni2, la agrupación política que fundó, consiga la personería jurídica. Parece que todo eso podría ser parte de una misma oferta electoral el año próximo. Aunque más de uno esperaba ver sangre, las coincidencias fueron el denominador común de la jornada.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

Ambos referentes estuvieron de acuerdo en una gran interna que reúna a todo el espacio de centro derecha y liberal para presentar candidaturas el año próximo, compitiendo contra el macrismo y el kirchnerismo. Tanto Etchebarne como Maslatón compartieron la idea de que si se realiza la PASO (Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria), todos los interesados en competir puedan presentar allí su propuesta. Pero lo más interesante fue que también acordaron que si el Gobierno las elimina, esta se pueda realizar como una interna privada del frente político.

En sintonía total y sin «debate» alguno, ambos se dedicaron a analizar los mercados. El acuerdo es un paso importante y ahora los ojos miran a Ricardo López Murphy y a José Luis Espert, que siguen con una altísima exposición mediática y ganando espacios en la opinión pública. El bulldog podría ser candidato en la Ciudad de Buenos Aires, donde estaría la mayor cantidad de postulantes y el profe en Provincia. Desde que comenzó la cuarentena, Espert viene realizando conferencias online en todos los distritos bonaerenses. Su excompañero de fórmula, Luis Rosales, podría ser candidato en CABA, pero también en Mendoza, su distrito natal.

¿La Ucedé cambia de rumbo?

«La idea es recuperar el partido para que vuelva a ser una opción liberal». La periodista y analista política María Zaldívar conversó el fin de semana con PanAm Post y aseguró que la Ucedé de la Ciudad de Buenos Aires tiene nuevas autoridades que plantean devolverle el perfil ideológico que le había dado en su nacimiento Álvaro Alsogaray.

«Lo que hemos hecho fue un intento de devolverle la identidad a un partido que hace años está colonizado por gente afín al intendente de la Ciudad de Buenos Aires. Hace más de un año hicimos una presentación en la justicia, ya que las autoridades estaban caducas, y se ordenó que se realizaran las elecciones internas. La gestión, que mantenía el partido a disposición de Horacio Rodríguez Larreta, ignoró el llamado, ya que no estaban en condiciones de disputar ninguna interna contra un frente liberal. Por lo tanto, la Convención Nacional, en el uso de sus potestades, se reunió en plenario en agosto, removió a las anteriores autoridades y convocó a elecciones. Ellos no presentaron lista para competir, por lo que la opción liberal fue proclamada ganadora», señaló.

Para Zaldívar, la nueva Ucedé tiene que estar abierta a un frente electoral liberal, pero alejada del macrismo. «El PRO y el kirchnerismo tienen mucho en común y asfixian desde el Estado la iniciativa privada. Nosotros tenemos una mirada diferente y una propuesta diferente para los problemas de Argentina».

Artículo Anterior

El fuero interno de un liberal

Siguiente Artículo

Trump nominará una juez para el Supremo el viernes o el sábado

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Trump nominará una juez para el Supremo el viernes o el sábado

Trump nominará una juez para el Supremo el viernes o el sábado

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad