viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bochorno: abogado de Kirchner será «asesor» de la Corte Suprema

Bochorno: abogado de Kirchner será «asesor» de la Corte Suprema

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
28 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Detrás del barbijo. La vicepresidente argentina, procesada por varias causas de corrupción, junto a uno de sus abogados estrella: Carlos Beraldi. (Twitter)

Históricamente, casi todas las reformas judiciales que han tenido lugar en Argentina tienen gato encerrado. Sin importar el signo político del Gobierno de turno, cada iniciativa vinculada al Poder Judicial es sinónimo de escándalo. Lo fue la Corte Suprema menemista, pero también lo fue la desarticulación de la misma con el kirchnerismo, y también sucedió con el intento de nombramiento de jueces por decreto durante el macrismo, al igual que ocurre ahora con el albertismo.

Durante la campaña presidencial Alberto Fernández dijo que no pensaba meter mano en el máximo tribunal de Argentina. La promesa parece que se cumple a medias, o se incumple un poquito, según la opinión de cada uno. Aunque no hay intención de modificar la constitución de la Corte, el presidente argentino respalda la inclusión de un nuevo órgano judicial: un «Consejo Asesor» que acompañará a la CSJ, por ahora, con asesoría «no vinculante».

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021

Fuentes cercanas al presidente aseguran que Fernández considera que la Corte está «paralizada», sin «agenda ni actuación». Desde el albertismo indican que es necesario un tribunal con mayor actuación, por lo que se impulsa el nuevo espacio. Pero el escándalo no tardó en explotar. Dentro de los 11 miembros que integrarían el consejo está Carlos Beraldi. El abogado es el patrocinador estrella de Cristina Fernández de Kirchner en varias de sus causas judiciales vinculadas con la corrupción.

Para la oposición, la inclusión de Beraldi no tiene que ver con su condición técnica, sino que se trata de una maniobra política para favorecer a la vicepresidente. Elisa Carrió ya aseguró que su espacio «no facilitará ningún tipo de acuerdo» y el titular de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, dijo que hay un «afán notable» para frenar las causas que complican a CFK como «los cuadernos» y Hotesur.

Pero la inclusión de Beraldi no fue la única bomba que explotó en la oposición. Fernández le regaló un fuerte dolor de cabeza a Mauricio Macri al convocar a una jurista cercana al expresidente. Inés Weinberg de Roca fue la mujer que el líder de Cambiemos propuso para el rol de Procuradora Nacional hace dos años. Aunque el kirchnerismo puso palos en la rueda para su nombramiento, el expresidente consideró que Weinberg de Roca le debe lealtad política. Resulta que la jurista habría aceptado la convocatoria de Fernández, lo que para Macri es sinónimo de una traición personal.

El anuncio sería realizado mañana por el Poder Ejecutivo y por estas horas se estaría trabajando en el formato del evento, que puede ser realizado de manera virtual ante el incremento de casos de coronavirus en el área metropolitana.

Artículo Anterior

Diputados Renzo Prieto y Gilber Caro son torturados por la tiranía de Maduro

Siguiente Artículo

Militares de Maduro violan territorio brasileño: entraron disparando contra indígenas

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata
Estados Unidos

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Militares de Maduro violan territorio brasileño: entraron disparando contra indígenas

Militares de Maduro violan territorio brasileño: entraron disparando contra indígenas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad