miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuarentena argentina: ahora hasta el 28 de junio

Cuarentena argentina: ahora hasta el 28 de junio

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
4 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Circulación comunitaria del virus: el nuevo enemigo del Gobierno argentino. (Twitter)

«Aislamiento social obligatorio» y «distanciamiento social obligatorio». Estas son las dos categorías que diferencia el presidente argentino, Alberto Fernández, para lo que viene. Con el objetivo de limitar la «circulación comunitaria del virus», las zonas del país con nulo o poco impacto del coronavirus (COVID-19) comenzarán a recuperar las libertades perdidas. Para las grandes ciudades hay pocos cambios.

El «distanciamiento social» («beneficio» de las zonas menos complicadas) sigue siendo obligatorio, al igual que el uso del barbijo y las normativas vigentes, como las de pocas personas en simultáneo en los comercios. Pero los rubros que no fueron considerados «esenciales» irán abriendo sus puertas. También se habilitarán las reuniones privadas de hasta 10 personas. Los negocios que vuelvan a funcionar, como restaurantes y bares, podrán hacerlo al 50 % de la capacidad, siempre y cuando exista una distancia de 2 metros entre persona y persona.

Noticias Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021

Para la ciudad de Buenos Aires y las zonas más pobladas de la provincia continúa el «aislamiento». Es decir, solamente se puede salir a la calle a comprar alimentos o necesidades urgentes en los comercios de cercanía. El intendente porteño, Horacio Rodríguez Larreta, indicó que a partir de este momento, las personas que desean salir a correr o hacer ejercicio al aire libre podrán hacerlo entre las 8 de la noche y las 8 de la mañana, con barbijo puesto. El anuncio fue motivo de polémica, ya que por estos días de otoño las temperaturas son bajas y el 20 de junio comienza oficialmente el invierno. Cabe destacar que en los últimos días, varias personas tuvieron problemas pulmonares luego de salir a correr varios días con el barbijo puesto.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó que la provincia de Buenos Aires tiene diferentes realidades, por lo que el interior comenzará a flexibilizar, mientras que las zonas más urbanas similares a CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), siguen como hasta ahora. La idea del economista kirchnerista es comenzar un plan de 5 etapas rumbo a la normalización, según evolucionen los casos. «Se puede avanzar, pero también volver atrás», advirtió.

Con relación a la comparación con otros países de la región, Fernández aseguró que «los resultados son alentadores».

Información en desarrollo…

 

Artículo Anterior

Gramsci, Joker y las protestas en EEUU

Siguiente Artículo

Gobierno retira proyecto que expropia 350 000 pensiones para trasladarlas a Colpensiones

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Análisis

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno retira proyecto que expropia 350 000 pensiones para trasladarlas a Colpensiones

Gobierno retira proyecto que expropia 350 000 pensiones para trasladarlas a Colpensiones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad