martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Argentina los poderosos no violan, se “desahogan sexualmente”

En Argentina los poderosos no violan, se “desahogan sexualmente”

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
4 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El hombre de la polémica. En las últimas horas «desahogo sexual» fue tendencia en las redes sociales argentinas. Miles de usuarios descargaron su furia y le dedicaron una catarata de insultos al fiscal. (Twitter)

Corría el año 2012 en la zona de Playa Unión, provincia de Chubut (Sur argentino). Una joven, que por entonces tenía 16 años, aparentemente fue víctima de una violación grupal. Los medios locales definieron el hecho como una «violación en manda». La víctima decidió visibilizar el caso y denunció a los supuestos agresores en la justicia y en sus redes sociales. Contó que el trauma casi la lleva al suicidio y que terminó con diversos tratamientos psiquiátricos.

El tema es que, a los que señaló como agresores, no son chubutenses comunes y corrientes: son los hijos de las familias más poderosas de la provincia, vinculados a la política y a grandes empresas.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

La causa en la justicia comenzó con una carátula acorde al expediente: «Abuso con acceso carnal gravemente ultrajante, agravada por la participación de dos o más personas». Pero el proceso comenzó y el fiscal Fernando Rivarola, luego de 60 testimonios y percias, llegó a un polémico acuerdo con los abogados de la defensa.

Para empezar, de los seis acusados, solamente quedaron implicados tres. Dos eran menores al momento del hecho y otro colaboró con la investigación bajo la figura del «arrepentido». Para los otros tres la carátula cambió favorablemente. Por estas horas ya no hay «abuso carnal gravemente ultrajante», sino «abuso sexual simple». Al desaparecer la imputación por «violación» se abrieron las puertas para un juicio abreviado, que es a lo que apunta el fiscal.

En sus argumentos, Rivarola señaló que la víctima se hallaba en un estado de «semiinconsciencia» y que los agresores tuvieron un “accionar doloso de desahogo sexual”. Cuando el término llegó a las noticias explotaron las redes sociales.

Con la nueva carátula, de reconocer la culpabilidad, los tres acusados incluso podrían evitar la prisión efectiva. Con el beneficio de la «prisión en suspenso», los acusados tendrían que cumplir con una serie de normativas que parecen no ser acordes al delito que se les imputa: restricción de acercamiento a la víctima, fijar un domicilio ante la justicia y otras cuestiones menores.

Aunque el plan del fiscal iba sobre ruedas, la situación se le pudo haber complicado, tanto a él como a los acusados, con la notoriedad del caso en los medios nacionales. En las últimas horas, el ministro de Gobierno y Justicia de Chubut, José Grazzini, reconoció que pedirá que se le abra una causa a Rivarola. «Nos sorprendió el cambio de carátula, es un hecho grave», aseguró.

Artículo Anterior

Acuerdo entre Maduro y Guaidó: coexistencia para «salvar vidas» en Venezuela

Siguiente Artículo

Venezolanos siguen sin poder surtir gasolina pero Maduro la envía a Cuba

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezolanos siguen sin poder surtir gasolina pero Maduro la envía a Cuba

Venezolanos siguen sin poder surtir gasolina pero Maduro la envía a Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad