martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ricardo Rojas duro con Cambiemos y los liberales

Ricardo Rojas duro con Cambiemos y los liberales

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
21 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En la opinión del jurista argentino, Argentina necesita un modelo opositor y no una oposición de diferentes nombres con el mismo programa. (Facebook)

La propuesta de la participación estatal en las empresas beneficiadas con aportes gubernamentales durante la cuarentena del coronavirus (COVID-19) generó probablemente la más dura crítica de la oposición. Desde Juntos por el Cambio, los principales referentes de todos los espacios políticos que conforman la coalición legislativa denunciaron que el peronismo y el kirchnerismo están llevando al país «hacia Venezuela».

El diputado radical Luis Petri aseguró que la actitud del Gobierno de cerrar las empresas por razones sanitarias, para luego ofrecer ayuda y terminar apriándoselas «es psicópata». Para el legislador de la UCR «con esta medida de tomar por asalto empresas, el Gobierno comienza a señalizar la autopista que nos conduce a Venezuela». En el mismo sentido, la exministra de Seguridad y presidente del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que el proyecto de la diputada Vallejos fue por encargo del mismo presidente, para terminar con el «exprópiese» de Hugo Chávez.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021

El que no se entusiasmó como la crítica opositora fue el jurista y escritor argentino Ricardo Manuel Rojas, que responsabiliza al macrismo por el retorno del kirchnerismo en 2019:

«Terminaron el Gobierno con un corralito cambiario, a las puertas de un default, con más inflación que Cristina Kirchner, más pobres, más planes sociales. Además, como frutilla del postre de la crisis institucional, haciendo lo que ni los peronistas se atrevieron, metieron la extinción de dominio por Decreto de Necesidad y Urgencia», aseguró.

Para Rojas, no se entiende la crítica de Cambiemos al Gobierno de Alberto Fernández, ya que lo que viene haciendo la actual gestión «es lo mismo que hizo Mauricio Macri durante cuatro años». El prestigioso intelectual argentino incluso se animó a imaginar lo que estaría haciendo María Eugenia Vidal de haber ganado las elecciones en la provincia de Buenos Aires: «Hoy sería más soldado de Fernández que Axel Kicillof». El rol actual de Horacio Rodríguez Larreta le otorga, como mínimo, el beneficio de la duda.

En diálogo exclusivo con PanAm Post, Rojas señaló que es momento de dejar atrás la oposición «de nombres y personas» pero con el mismo modelo y llamó a construir una «verdadera alternativa».

Crítica a los referentes políticos liberales

Por considerar la situación actual peligrosa, Ricardo Rojas consideró que es necesario un «gabinete en las sombras urgente», que se dedique a proponer un plan de gobierno alternativo al rumbo actual. Para el escritor argentino, el liberalismo debe darle forma a esta propuesta. «Lamentablemente, los liberales que deberían estar contestando todas estas cuestiones con un plan serio y contundente no se hablan entre ellos», lamentó.

«La creación de un frente o partido opositor no pasa fundamentalmente por la discusión de nombres, sino de ideas. Con independencia de las charlas que se están dando para tratar de conformarlo, sería fundamental que hubiese un conjunto de ideas de lo que un gobierno liberal haría si hoy estuviera gobernando. Eso es lo que genera confianza en la gente. Los cheques en blanco nos costaron carísimo. Y eso incluye no sólo explicar lo que harían con la economía, sino también con las instituciones, con el federalismo, con la justicia, cómo se producirían legalmente las reformas estructurales que son necesarias, etc. Creo que hoy es esencial para el país esa discusión, porque Cambiemos no es oposición: en primer lugar porque está desmantelado, y en segundo lugar porque sus ideas son bastante parecidas a las del Gobierno», concluyó.

Artículo Anterior

El desfalco de la paz: cómo las FARC se ha negado a reparar a sus víctimas

Siguiente Artículo

El Bolívar de Gabo

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Simón Bolívar

El Bolívar de Gabo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad